Legisladores demócratas de Estados Unidos emitieron una citatorio para Andrew Mountbatten Windsor, antes conocido como el príncipe Andrés, con el fin de que rinda su testimonio en el caso Epstein.

“Nos dirigimos a usted (Andrew Mountbatten Windsor) para solicitar su cooperación en la investigación del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental (Comité) sobre las operaciones de tráfico sexual de Jeffrey Epstein”

Partido Demócrata de Estados Unidos

Demócratas de Estados Unidos quieren que el príncipe Andrés de testimonio sobre el caso Epstein

Debido a los señalamientos en su contra por su implicación en la red de explotación y abuso sexual de Jeffrey Epstein, el ex príncipe Andrés podría ser obligado a testificar en Estados Unidos.

Lo anterior debido a que el partido Demócrata en la Cámara de Representantes, emitió un citatorio dirigido a Andrew Mountbatten Windsor, para que se presente a rendir testimonio.

Príncipe Andrés del Reino Unido renuncia a su título real.

En el documento emitido por el legislador Robert Garcia, se indica que la comparecencia del ex príncipe Andrés es de vital importancia para “descubrir la identidad de los cómplices” en el caso Epstein.

En específico por que al miembro de la familia real británica, ha sido acusado de una larga amistad con el empresario e inversor, por lo que se cree que podría tener conocimiento de sus actividades.

“Se ha informado públicamente que su amistad con el Sr. Epstein comenzó en 1999 y que mantuvieron una estrecha relación durante y después de su condena en 2008 por captación de menores para la prostitución”

Partido Demócrata de Estados Unidos

Demócratas de Estados Unidos advierten cercanía del príncipe Andrés con Jeffrey Epstein

Al abundar en los detalles de la solicitud para el ex príncipe Andrés Mountbatten Windsor, el citatorio del partido Demócrata de Estados Unidos mencionó los diversos viajes que hizo junto a Jeffrey Epstein:

“También se ha informado que viajó con el Sr. Epstein a su residencia en Nueva York, a la residencia de la Reina en Balmoral y a la isla privada del Sr. Epstein en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, donde se le acusa de abusar de menores”

Partido Demócrata de Estados Unidos

Al aludir también a los correos electrónicos que intercambiaron, los legisladores de la Cámara de Representantes insistieron que hay elementos para intuir una “estrecha relación con el Sr. Epstein”.

Con respecto a ello, en el citatorio se establece que la comunicación del ex príncipe Andrés con Jeffrey Epstein, “confirma aún más” su sospecha de que podría tener “información valiosa sobre los delitos”.

Incluso, se hace referencia las denuncias que Virginia Roberts Giuffre presentó en contra del ex príncipe británico, en las que lo acusó de ser forzada a actos sexuales en tres ocasiones distintas.

Virginia Giuffre con el Príncipe Andrés

¿El príncipe Andrés va a testificar en la Cámara de Representantes por el caso Epstein?

Pese a que legisladores Demócratas de Estados Unidos emitieron una solicitud formal a Andrew Mountbatten Windsor para que testifique por el caso Epstein, su comparecencia no es muy viable.

Así se advierte debido a que la Cámara de Representantes de Estados Unidos está controlada por el partido Republicano, el cual se ha empecinado en evadir el tema de la red de abuso y explotación.

El Príncipe Andrés y Jeffrey Epstein

En los últimos meses, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, ha emprendido acciones enfocadas a que no se dé continuidad a la investigación del caso Epstein.

Dichas maniobras, se han puesto en marcha con el objetivo principal de que el caso no afecte la imagen del presidente Donald Trump, pues el mandatario también fue cercano a Jeffrey Epstein.