La noche del domingo 9 de noviembre comenzó una crisis en la BBC tras producirse las renuncias de Tim Davie y Deborah Terness, director general y la jefa de noticias de la cadena británica.

Este lunes 10 la crisis fue confirmada y los motivos detrás de estas renuncias tienen que ver con Donald Trump y el asalto al Capitolio de Estados Unidos del pasado 6 de enero de 2021.

¿Qué provocó las renuncias en la BBC? Donald Trump reacciona a crisis en la cadena

Una de las primeras claves para entender la doble renuncia en la BBC se remonta al documental de Panorama titulado Trump: ¿una segunda oportunidad?

Este material, producido por la compañía independiente October Films Ltd. para la cadena, fue lanzado una semana antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Donald Trump

La controversia se basa en que el documental muestra un discurso de Donald Trump en el que, se interpreta, hizo un llamado directo a tomar el Capitolio.

Sin embargo, se descubrió que para la edición final se tomaron fragmentos del discurso completamente separados.

Por lo que en el resultado se da a entender que el empresario hacía una declaración hacia la violencia:

“Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todas nuestras fuerzas, y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”

Discurso de Trump editado. por la BBC

Sin embargo, la manipulación salió a la luz después de una publicación lanzada el martes 4 de noviembre de 2025 por el diario The Daily Telegraph.

En dicho escrito se revelaron documentos internos en los que Michael Prescott, un asesor externo contratado por la BBC, criticaba la edición que se hizo en el discurso de Donald Trump.

Por su parte, el ahora presidente de los Estados Unidos reaccionó en su cuenta de Truth Social, agradeciendo a The Daily Telegraph por “desenmascarar a estos ‘periodistas’ corruptos”.

“Los altos cargos de la BBC, incluido TIM DAVIE, el JEFE, están dimitiendo o siendo DESPEDIDOS porque los han descubierto ‘manipulando’ mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero”.

Donald Trump en Truth Social

¿Cuál era el verdadero discurso de Donald Trump que editó la BBC?

La versión editada del discurso de Donald Trump eliminó una frase completa que se escucha en la arenga original del mandatario.

Siendo que, la omisión a una manifestación pacífica, desencadenó la actual crisis en la BBC.

Motivo por el que la cadena británica ha sido duramente cuestionada por su falta de parcialidad como medio informativo.

“Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”

Fragmento del discurso original de Donald Trump

Cabe destacar, incluso, que la frase “luchamos con todas nuestras fuerzas” fue dicha por Trump casi al final de su discurso.

Siendo que el tema del Capitolio ya había sido mencionado con anterioridad. Por lo que ambos timas no estaban relacionados entre sí.

ONU responde a Trump: pruebas nucleares están prohibidas en cualquier circunstancia

Directivos de la BBC reconocen que “se cometieron errores” tras sus renuncias

En sus respectivas cartas de renuncia Tim Davie y Deborah Terness afirmaron su renuncia como forma de “aceptar su responsabilidad” del discurso alterado.

Tim Davie escribió en su carta de renuncia “se han cometido algunos errores“, por lo que estaba dispuesto a aceptar las últimas consecuencias.

Por su parte, Deborah Terness también reconoció haberse equivocado, pero defendió el trabajo de los periodistas de la BBC tras ser el medio señalado como “imparcial” y “poco confiable”.

“Nuestros periodistas son personas trabajadoras que se esfuerzan por la<b> </b>imparcialidad y defenderé su periodismo.No hay sesgo institucional. Se cometen errores, pero no hay sesgo institucional”.

Deborah Terness