The Wall Street Journal publicó un nuevo artículo en el que ahora afirma que los cárteles del narcotráfico complican los tratos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
El artículo fue publicado hoy lunes 4 de agosto de 2025, en el marco de las negociaciones entre México y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de seguridad para combatir el narcotráfico.
Sin embargo, The Wall Street Journal sentenció que los cárteles del narcotráfico en México están afectando los tratos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
The Wall Street Journal asegura que narcotráfico complica acuerdos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump
En la publicación de The Wall Street Journal, el periódico estadounidense partió desde la detención en octubre de 2024 de Zhi Dong Zhang, el narco chino vinculado al CJNG que escapó brevemente de su prisión domiciliaria en julio de 2025.
En ese sentido el periódico mencionó que casos como el del chino podrían afectar cualquier acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en materia de seguridad y combate a los cárteles mexicanos






Ello porque The Wall Street Journal señala que situaciones similares a la de Zhi Dong Zhang podrían generar más dudas sobre supuestos vínculos entre el gobierno federal con el crimen organizado.
Su sentencia quedó demostrada con la imposición de aranceles de Donald Trump del 30% contra México, ante una falta de acción y resultados para frenar el tráfico de fentanilo y los cárteles mexicanos considerados “terroristas”.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum logró aplazar nuevamente la aplicación de las medidas arancelarias, el impuesto únicamente se pospuso por 90 días, tiempo en el que México y Estados Unidos deberán llegar a un acuerdo de largo plazo.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump van por acuerdo de seguridad para combatir el narcotráfico
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó en días previos que se mantienen las negociaciones para alcanzar un acuerdo de seguridad con Estados Unidos.
Este consistirá en acciones para frenar el tráfico de fentalino y de armas, a través de un mayor intercambio de inteligencia.
“Si Estados Unidos tiene información, se coordina con México, y si hay detenciones o acto ilegal en nuestro país, hacemos lo mismo”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum reveló que el acuerdo de seguridad próximo a ser firmado estará regido con los principios que su gobierno ha insistido: respeto a la soberanía y al territorio, así como la confianza, colaboración y cooperación entre ambos países.
