La Agencia Antidrogas (DEA) informó este martes 15 de julio de 2025 sobre el decomisó de 10 millones de dólares en criptomonedas que pertenecían al Cártel de Sinaloa.

Fue el director interino de la DEA, Robert Murphy, quien informó que este mega decomiso de criptomonedas ocurrió en la ciudad de Miami, Estados Unidos, gracias al trabajo conjunto de agentes de la DEA y agentes de Miami.

Destacó que este decomisó de 10 millones de dólares en criptomonedas atribuidos al Cártel de Sinaloa, fue revelado en conferencia de "Take Back America", encargado de los operativos contra cárteles de la droga en la administración de Donald Trump.

Donald Trump

DEA decomisó 10 millones de dólares en criptomonedas del Cártel de Sinaloa; “afectamos operaciones logísticas”, aseguran

Autoridades de Estados Unidos y la DEA anunciaron el aseguramiento de 10 millones de dólares en criptomonedas que están vinculadas de manera directa con el Cártel de Sinaloa.

“De manera reciente, en Miami, agentes de la DEA aseguraron alrededor de 10 millones en criptomonedas relacionadas directamente con el Cártel de Sinaloa”, anunció el director interino de la DEA, Robert Murphy.

En compañía de la fiscal general Pam Bondi, durante su conferencia de este 15 de julio, el director interino de la DEA señaló que con estos aseguramientos se están afectando las operaciones logísticas de las organizaciones delictivas.

Aunque no se dieron más detalles sobre este decomisó de 10 millones de dólares en criptomonedas del Cartel de Sinaloa, esta no es la primera vez que se atribuye a esta organización lavado de dinero con criptomonedas.

“Golpeamos donde más les duele”, presume la DEA sobre decomiso de 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El director interino de la DEA, Robert Murphy, resaltó que gracias a las nuevas herramientas tecnológicas y de inteligencia se ha logrado golpear a los cárteles “donde más les duele”, con resultados clave como el decomiso de 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa, así como:

  • Golpes en sus finanzas
  • Detenciones
  • Incautaciones
  • Aseguramientos como laboratorios de metanfetamina en California hasta las pastillas de fentanilo camufladas como productos farmacéuticos

Robert Murphy aseguró que estas operaciones están salvando vidas estadounidenses todos los días y que, por ello, no parará hasta “que caiga el último ladrillo de su imperio”.

Por su parte, en la conferencia de prensa, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó que los migrantes indocumentados están haciendo “el trabajo de los cárteles” en cuanto al traslado de drogas.

“En muchos casos, los migrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades [...] detuvimos a un migrante sentado en el asiento del pasajero delantero de un camión remolque que contenía más de 700 libras de metanfetamina”, acusó.

Pam Bondi