El médico ginecólogo Jesús Luján, quien es apodado como el “rey del parto inducido” y es buscado por el gobierno de México, fue detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos.
Así se muestra en el sitio web oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), donde se destaca que el “rey del parto inducido” fue detenido en California.

Detienen al “rey del parto inducido” en Estados Unidos
Por la existencia de una orden de aprehensión en su contra por el delito de práctica indebida del servicio médico en grado de tentativa, el “rey del parto inducido” fue detenido en Estados Unidos.



De acuerdo con la ficha de detención del ICE, el médico ginecólogo de nombre Jesús Luján Irastorza, fue asegurado en San Diego, California y está bajo custodia en el centro de detención de Otay Mesa.
Su captura se efectuó debido a que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ‑CDMX) emitió, en 2024, una orden de aprehensión como parte del siguiente proceso legal:
- De 2010 a 2015, se dieron a conocer en medios de comunicación diversos casos
- De 2016 a 2020, se interpusieron las primeras denuncias penales en la CDMX, ante lo cual el “rey del parto inducido presentó amparos para frenar los procesos judiciales y logra mantenerse en libertad
- En marzo de 2024, la FGJ‑CDMX obtuvo una orden de aprehensión en su contra por práctica indebida del servicio médico en grado de tentativa
- En diciembre de 2024, un juez le dio un ultimátum para presentarse voluntariamente, pero el médico incumplió el mandato judicial y se le declaró prófugo de la justicia, por lo que se reactivó orden de aprehensión.
- De enero a octubre de 2025 se mantuvo oculto y alegando problemas de salud para evadir audiencias
- 3 de noviembre de 2025, se revela que ICE lo detuvo en San Diego y se le trasladó al Centro de Detención Otay Mesa, donde queda permanece custodia

¿Quién es el “rey del parto inducido”? Estos son los señalamientos en su contra
Cabe destacar que Jesús Luján, el “rey del parto inducido”, es señalado de incurrir en prácticas médicas irregulares en contra de decenas de mujeres, como el caso de las señaladas a continuación:
- Inducciones de parto sin justificación médica
- Suministro de medicamentos sin consentimiento de las pacientes o sus familiares
- Intervenciones quirúrgicas que se determinó, eran innecesarias
- Retención de expedientes médicos de al menos 14 mujeres
- Complicaciones de salud graves para las madres que atendió
- Fallecimientos de bebés

