El gobierno de Colombia confirmó que se registró otro ataque: fue un atentado con coche bomba, cerca de la base aérea de Cali, luego del helicóptero derribado de la policía en Amalfi, Antioquia.
El atentado con el uso de explosivos al interior de un vehículo de carga ocurrió en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación, de la base militar aérea Marco Fidel Suárez, en Cali al oeste de Colombia a las 14:50 horas (tiempo local).
De manera preliminar, el presidente Gustavo Petro confirmó 2 civiles muertos, pero las autoridades de Cali han anunciado que la cifra de víctimas aumentó a al menos 6 muertos y decenas de heridos, que superaría los 65 lesionados.
Sobre los supuestos responsables, el alcalde de Cali declaró para medios de comunicación que se identificó a la facción criminal conocida como “Jaime Martínez”, a la cual incluso calificó de terroristas.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, atribuyó el atentado a la facción de Jaime Martínez
Con respecto a los responsables del ataque, Alejandro Eder, alcalde de Cali, comunicó que se ha identificado a la facción “Jaime Martínez” por el atentado a la Escuela Militar de Aviación.




“Los mismos terroristas, delincuentes, narcotraficantes que llevan desde mayo metiendo bombas en Cali”, señaló Alejandro Eder, quien recordó que en las últimas semanas se han desarticulado las redes de apoyo de la facción.
Según explicó, las bombas utilizadas provinieron desde el norte de Cauca y no desde Cali como algunos suponían. Asimismo, precisó que los implicados, presuntamente miembros de Jaime Martínez, fueron detenidos.
Sobre el móvil del ataque, Alejandro Eder, alcalde de Cali, no descartó que se haya tratado de una estrategia para poder distribuir droga en la región, por lo que adelantó mayor presencia militar en las próximas horas.
Gustavo Petro atribuye atentado con coche bomba en Cali como reacción terrorista en Colombia; hay dos detenidos
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció por este nuevo ataque que atribuyó a una “reacción terrorista”.
De acuerdo con el presidente, fue una respuesta narcoterrorista de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras la derrota a la estructura delictiva Carlos Patiño con la recuperación de las Fuerzas Militares del Cañón del Micay.

Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el número de víctimas o detenidos, pero la Policía Metropolitana de Cali habría aprehendido a dos presuntos responsables.
Sobre los detenidos, Gustavo Petro dio a conocer que uno de ellos fue capturado por la misma comunidad colombiana, identificado como Sebastián, perteneciente a las estructuras del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, dirigidas por alias Marlon, subordinado de la Junta del Narcotráfico.
Gustavo Petro explicó que las disidencias de la FARC dirigidas por Iván Mordisco, así como el Clan del Golfo y la Segunda Marquetalia, son bandas delictivas operadas por la Junta del Narcotráfico, que es una confederación de mafias internacional.
Por ello hizo un llamado mundial para que la Junta del Narcotráfico sea considerada una organización terrorista, junto con sus bandas armadas desplegadas en Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe de Colombia.

Atentado en Cali: Alcalde ordena militarizar la ciudad tras ataque con coche bomba
Como parte de las acciones a tomar, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que ordenó el aseguramiento de las entradas a la ciudad y la restricción del tránsito de camiones de 4 o más toneladas.
Además, anunció que ordenó la militarización de Cali, con el refuerzo de la presencia de la policía colombiana en las entradas y salidas de la ciudad, más el despliegue de todos los organismos de seguridad del estado.
Igualmente se convocó a un Consejo de Seguridad en el que se espera la asistencia del presidente Gustavo Petro y la Cúpula Militar.
A las 19:12 horas (local) se confirmó que el presidente Gustavo Petro llegó a Cali.
Atentado en Cali es investigado por autoridades; ofrecen recompensa
La investigación por el atentado con coche bomba se mantiene en curso, así como las labores de verificación de daños en las instalaciones y el personal, adelantó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el atentado narcoterrorista con coche bomba que dejó al menos 6 muertos y decenas de heridos.
En un pronunciamiento que hizo mediante video, Alejandro Eder ofreció una recompensa de 400 millones de pesos colombianos a quienes brinden información que facilite la captura de todos los presuntos responsables.
Por otra parte, Gobernación del Valle del Cauca sumó otros 400 millones de pesos a la recompensa inicial, de manera que actualmente la remuneración total es de 800 millones de pesos colombianos.