Los primeros reportes refieren que una alarma defectuosa facilitó el robo histórico en el Museo del Louvre, lo que se suma a una “cadena de negligencias” por parte de las autoridades francesas.

Fue el domingo 19 de octubre de 2025 cuando cuatro personas disfrazadas de operarios, sin levantar sospecha alguna, ingresaron usando una plataforma elevadora para romper una ventana del Museo del Louvre.

De manera preliminar, un Tribunal de Cuentas de Francia señaló que el museo tenía “retrasos considerables y persistentes” en sus sistemas de seguridad, tales como como:

  • Cámaras
  • Alarmas
  • Detectores
plataforma elevadora

Una alarma del museo del Louvre fue desactivada porque “sonaba por error”

Luego del robo de joyas de “valor histórico incalculable” en el Museo del Louvre, se reportó que muchas salas tenían cámaras de vigilancia inexistentes o desactivadas.

Una de ellas en especial había sido apagada hace un mes porque “sonaba por error”, lo que provocó que fuese desactivada y permitiera que los ladrones entraran sin encender la alerta.

Expertos señalan que la falta de refuerzo en las ventanas y el hecho de que la alarma no sonara en la Galería Apolo (aunque sí en el centro de seguridad del museo) ha expuesto carencias de seguridad.

Por ejemplo, se menciona que en un ala del museo el 75 % de las salas no tenían vigilancia, lo que se suma a que nadie detectó la plataforma elevadora que se estacionó justo frente al museo.

Se presume que los presuntos ladrones usaron cortadores de discos para romper las ventanas para acceder al museo del Louvre, así como las vitrinas protectoras de las joyas que se encontraban en la Galería Apolo.

Robo en el museo del Louvre, París