Metal Gear Solid Δ: Snake Eater representa la transformación definitiva de uno de los títulos más emblemáticos de la saga, siendo además otro gran remake de Konami.

El remake de Metal Gear Solid Δ: Snake Eater conserva la esencia narrativa de la obra original, al mismo tiempo que eleva los aspectos técnicos y de jugabilidad a estándares modernos.

5 razones de por qué Metal Gear Solid Δ: Snake Eater es otro gran remake de Konami

Aquí te dejamos nuestras 5 razones de por qué Metal Gear Solid Δ: Snake Eater es otro gran remake de Konami, que le hace honor a la obra de Hideo Kojima:

  1. Metal Gear Solid Δ: Snake Eater mantiene la excelente narrativa del original
  2. Metal Gear Solid Δ: Snake Eater actualiza lo necesario del gameplay
  3. El control de Metal Gear Solid Δ: Snake Eater mejora con respecto al original
  4. Metal Gear Solid Δ: Snake Eater agrega extras interesantes
  5. Metal Gear Solid Δ: Snake Eater tiene un apartado técnico impresionante
Metal Gear Solid: Snake Eater

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater mantiene la excelente narrativa del original

El primer miedo de los fans es que el guion de Hideo Kojima fuera arruinado; afortunadamente, Metal Gear Solid Δ: Snake Eater mantiene la excelente narrativa del original.

La historia sigue a Naked Snake, durante la misión Virtuous Mission y la infame Operación Snake Eater, en plena época de la Guerra Fría.

Su objetivo es rescatar al científico Nikolai Sokolov, además de acabar con el Coronel Volgin y la mítica The Boss, soldado estadounidense que desertó.

Todo con el fin de evitar una escalada bélica que podría llevar a una nueva Guerra Mundial, tras la detonación de una cabeza nuclear estadounidense en territorio soviético.

El argumento profundiza en la psicología de Snake, revelando sus dilemas morales al enfrentarse a órdenes contradictorias y lo que hay detrás de la traición de The Boss.

Además, el remake añade algunos diálogos que se conectan directamente con los otros juegos de la franquicia; o bien, actualizan algunos datos que había en el original.

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater actualiza lo necesario del gameplay

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater actualiza lo necesario del gameplay.

Aunque el juego apela a simplificar algunas cosas, mantiene toda la esencia del original; incluidos los movimientos algo toscos de Snake al agacharse o pelear.

Esto último podría no agradarle del todo a nuevos jugadores, que van más por las acciones fluidas; pero en sí no afecta mucho la experiencia general, sintiéndose bastante bien.

Ahora puedes gestionar todo con ayuda del D-Pad (la “cruz direccional”), incluido el camuflaje, lo cual hace que no haya cortes al momento de cambiar de atuendo.

Igualmente, se cuenta con guardado automático, que evita el uso del CODEC; que recomendamos guardar manualmente para escuchar las curiosas charlas con Para-Medic.

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater

El control de Metal Gear Solid Δ: Snake Eater mejora con respecto al original

El control de Metal Gear Solid Δ: Snake Eater mejora con respecto al original gracias a la nueva cámara.

La cámara sobre el hombro ofrece ángulos más flexibles, los cuales te dejan hacer una mejor revisión del entorno.

Sin embargo, hay que mencionar que no es perfecta, ya que cuando te agachas en la hierba, no puedes ver nada a tu alrededor, por lo que no sabes la posición del enemigo.

Algo que sí se puede ver con la cámara tradicional aérea; afortunadamente puedes cambiar entre ambas sin ningún problema.

Será tu decisión el ver con qué cámara te acomodas mejor, si vas por la vieja escuela o prefieres el tratamiento moderno.

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater agrega extras interesantes

Si piensas que el juego solo es la campaña, te equivocas; Metal Gear Solid Δ: Snake Eater agrega extras interesantes.

De entrada trae de regreso el legendario modo de Snake vs Monkey, donde tienes que capturar a los monos de Ape Escape en el menor tiempo posible.

Aunque este modo rompe un poco el estilo del juego base, resulta muy divertido y entretenido, por si ya te aburriste de tu incursión en la Unión Soviética.

Además, también incluye una especie de museo, donde ves varios de los elementos del juego, como los camuflajes o la comida, lo cual te obliga a buscar todo.

No podemos olvidar que también se incluyeron los extras del original, como la misión con las Kerotan o el juego secreto de acción.

El punto bajo es que su modo online no estaba disponible, así que no sabemos que tan bien (o mal) quedó dicho apartado.

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater tiene un apartado técnico impresionante

No podíamos dejar de mencionar que Metal Gear Solid Δ: Snake Eater tiene un apartado técnico impresionante, que le hace honor a la obra.

La adopción de Unreal Engine 5 permite texturas de alta definición, iluminación global en tiempo real y efectos climáticos dinámicos.

La jungla parece realmente viva, con la vegetación reacciona al paso de Snake, las partículas de polvo brillan al penetrar rayos de sol y el agua refleja detalles de manera realista.

Los modelos de personajes fueron retrabajados, ahora transmiten expresiones sutiles que antes quedaban relegadas a sprites o cinemáticas pre-renderizadas.

El único problema es que el juego se ve tan bien, que algunas cinemáticas pierden impacto, pues los gráficos “sucios” del PS2 le daban una estética más cruda al original.

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater

¿Vale la pena Metal Gear Solid Δ: Snake Eater?

Seas o no fan de la saga, Metal Gear Solid Δ: Snake Eater es un obligado para ti en esta segunda mitad de 2025.

Metal Gear Solid Δ: Snake Eater demuestra nuevamente el mimo con el que Konami está tratando a sus franquicias icónicas con sus remakes.

Mantiene todo lo que hizo grande al original de PS2, al mismo tiempo que hace ajustes puntuales adecuados a los juegos modernos.

Si nunca jugaste esta aventura de Snake, este es buen momento para hacerlo; si ya eres un veterano, te alegrará regresar a la selva soviética con Big Boss.