Cat Quest III mantiene lo que ha sido la esencia de la saga desde su debut, una bocanada de aire fresco en el mundo de los RPG de acción, la cual llega a ahora a los dispositivos móviles.

Desarrollado por The Gentlebros, esta versión móvil mantiene el encanto de sus predecesores, siendo una experiencia bastante pulida.

Aunque, si ya jugaste Cat Quest III en otra plataforma, no encontrarás nada nuevo.

5 puntos de por qué Cat Quest III es un gran port móvil aunque no aporta nada nuevo

Aquí te dejamos nuestros 5 puntos de por qué Cat Quest III es un gran port móvil, aunque no aporta nada nuevo si ya jugaste las versiones anteriores del juego:

  1. Cat Quest III presenta una historia tierna pero a la vez elaborada
  2. Cat Quest III cuenta con mecánicas renovadas
  3. La optimización móvil de Cat Quest III es excelente
  4. La exploración en Cat Quest III es muy gratificante
  5. Cat Quest III cuenta con un alto nivel de rejugabilidad
Cat Quest III

Cat Quest III presenta una historia tierna pero a la vez elaborada

Cat Quest III presenta una historia tierna pero a la vez elaborada, con una temática de piratas muy bien armada.

La historia nos lleva al “Purribean”, un archipiélago tropical habitado por gatos aventureros, pi-rats (ratas piratas) y criaturas mágicas.

Desde el primer momento, el juego establece un tono ligero y cómico, con diálogos llenos de juegos de palabras felinos y referencias a la cultura pirata.

Aunque la narrativa principal no es extensa, pues puede completarse en unas 10 a 15 horas, está repleta de momentos memorables, giros inesperados y personajes entrañables.

Lo cual hace que conectes bastante bien con toda la narrativa de la obra, te gusten o no los gatos; claro, tampoco esperes un guion profundo, es solo algo entretenido que te mantendrá pegado al juego en todo su desarrollo.

Cat Quest III

Cat Quest III cuenta con mecánicas renovadas

Si bien mantiene el sistema de combate en tiempo real que caracteriza a la saga, Cat Quest III cuenta con mecánicas renovadas que lo hacen más dinámico.

El jugador puede equipar distintas armas, cada una con su propio estilo de ataque y habilidades especiales.

Además, se pueden combinar con hechizos mágicos, lo que permite crear estrategias variadas según el tipo de enemigo.

Una de las adiciones más destacadas es el combate naval. Ahora puedes pilotar tu propio barco y enfrentarte a enemigos en el mar, lo que añade una capa táctica interesante.

Las batallas navales son rápidas, divertidas y bien integradas en la narrativa. También hay mazmorras marítimas y secretos escondidos bajo las olas, lo que amplía la exploración más allá de la tierra firme.

El sistema de progresión es sencillo pero, efectivo. Subes de nivel, mejoras tu equipo y desbloqueas nuevas habilidades.

No hay árboles de habilidades complejos ni sistemas abrumadores, lo que lo hace ideal para sesiones cortas en dispositivos móviles.

Cat Quest III

La optimización móvil de Cat Quest III es excelente

En smartphone y tablets, el juego se siente como en casa, ya que la optimización móvil de Cat Quest III es excelente.

Los controles táctiles están bien diseñados, con botones grandes y una interfaz clara. Aunque el juego es compatible con mandos externos, la experiencia táctil no se ve comprometida.

Los tiempos de carga son rápidos, el rendimiento es estable incluso en modelos de generaciones pasadas, y la batería no se ve excesivamente afectada.

Además, las animaciones son más fluidas, los efectos de hechizos y ataques tienen más impacto, y el arte general es más detallado.

Si bien te puede gustar más o menos jugar en pantalla pequeña, en general el juego corre y se ve bastante bien para las limitaciones de tamaño de un smartphone, más aún si juegas en tablet.

Cat Quest III

La exploración en Cat Quest III es muy gratificante

La exploración en Cat Quest III es muy gratificante, lo cual expande las horas de juegos efectivas.

Cada isla tiene su propio estilo visual, enemigos únicos y secretos por descubrir; es casi seguro de que si pasas un poco más de tiempo en cada escenario, encontrarás cosas interesantes.

Aunque el mapa no es abrumadoramente grande, está cuidadosamente construido para recompensar la curiosidad del jugador.

De hecho, esto es mucho mejor que los juegos tradicionales de mundo abierto que, aunque detallados y llenos de elementos, al final se se sienten repetitivos y sin nada interesante que ofrecer.

Cat Quest III

Cat Quest III cuenta con un alto nivel de rejugabilidad

Algo que agradará a los jugadores es que Cat Quest III cuenta con un alto nivel de rejugabilidad, por si quieres ver más allá de la campaña principal.

Ell juego ofrece contenido adicional como la Infinity Tower, una mazmorra de desafío con enemigos cada vez más difíciles.

También hay misiones secundarias y eventos especiales, así como el modo New Game+.

Que permite rejugar la historia con mayor dificultad y conservar parte del progreso, lo que añade valor a largo plazo.

Como mencionamos, la obra no se basa en contenido repetitivo, sino en que el jugador experimente con todas las opciones posibles, retándolo en cada paso, sin abrumarlo.

Cat Quest III

¿Vale la pena Cat Quest III en móviles?

Cat Quest III en móvil no intenta reinventar el género, además su port no pretende entregar nada que no se haya visto antes en otras plataformas.

Aún así, Cat Quest III vale tanto en móviles como en otras plataformas por su ambientación pirata, sus mecánicas y su presentación pulida.

Las cuales lo convierten en uno de los RPG más interesantes del momento.

Además es accesible para jugadores nuevos, pero también ofrece suficiente profundidad para quienes buscan una experiencia más estratégica.

Y no debemos olvidar que no cuenta con microtransacciones invasivas ni bloqueos de contenido.

Si eres fan de los RPG ligeros, los mundos adorables y las aventuras con corazón, Cat Quest III es una obra a la que le deberías de dar una oportunidad ahora que está en móvil.