A través de redes sociales se dio a conocer un corrido que fue hecho en honor a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada que murió tras ser secuestrada por un grupo criminal.
La letra de la canción busca honrar a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de Veracruz, así como también es una crítica a la inseguridad y al actuar de las autoridades.
El corrido en memoria de Irma Hernández Cruz fue publicado mediante la plataforma de TikTok por la cuenta noticorridos, acumulando al cierre de esta nota cerca de 100 mil likes.
Respecto a este caso, hoy lunes 28 de julio la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, intentó disminuir la gravedad del caso, defendiendo que, pese a que Irma Hernández Cruz fue secuestrada por un comando armado, el motivo de su muerte fue un infarto.
Letra completa del corrido que honra la historia de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz
La letra completa del corrido que honra la historia de la maestra Irma Hernández Cruz, que muriera en el estado de Veracruz, es la siguiente:



Era maestra en su barrio, mujer de respeto
dejó la escuela, pero no el reto.
A los 62 con el Sol en la cara,
manejaba un taxi, pa’ llenar su casa.
Un viernes de julio, al filo del día
la rodea un comando, nadie intervenía.
No fue un ajuste, ni fue por dinero
fue castigo por no andar en el sendero.
No pagas la cuota, te damos ejemplo
así operan donde la ley es silencio.
Y en redes voló su cara encapuchada
rodeada de sombras, voz quebrada:
“con la mafia no se juega”, soltó arrodillada.
Sabía su destino, pero fue obligada.
Irma no cayó por andar en problemas,
cayó por vivir en tierra sin reglas,
hoy su nombre seco es grito en la escena,
una voz que exige y que no se frena.
La hallaron sin vida seis días después,
en un rancho lejano sembrada de estrés,
y el pueblo dolido, con rabia callada
la despidió como a una hermana amada.
Y su historia no es sola, es la de miles,
de taxistas, de madres, de calles sin fines,
donde el crimen manda y el Estado no llega
y el que levanta la voz lo entregan a la pena.
¿Dónde está el gobierno que dice cuidar?
¿Dónde la justicia que suele gritar?
Si a plena luz del día te pueden borrar,
¿qué le queda al pueblo? Más que rezar.
Irma no cayó por andar en problemas,
cayó por vivir en tierra sin reglas,
hoy su nombre seco es grito en la escena,
una voz que exige y que no se frena.

La letra de la canción es un llamado a las autoridades para que se haga justicia por este caso, siendo las redes sociales el medio para la difusión de este corrido.
Rocío Nahle insiste que la maestra Irma Hernández Cruz murió de un infarto y no víctima de tortura
Rocío Nahle, gobernadora del estado de Veracruz, defendió que la maestra Irma Hernández Cruz murió a causa de un infarto, pese a existir indicios de que fue torturada por la mafia veracruzana.
Incluso Rocío Nahle aseguró a los medios que “les guste o no”, el infarto es la causa oficial de su muerte según los resultados que habría arrojado la autopsia.
“Es de miserables que, estando una familia enlutada, lleven el caso a niveles de escándalo. Aquí está el doctor que hizo la necropsia, la maestra fue violentada y después padeció un infarto. Esa fue la realidad, les guste o no”.
Rocío Nahle
De acuerdo con el médico legista del caso, el cuerpo de Irma Hernández Cruz sí presentó signos externos de violencia, en tanto, de manera interna las lesiones se concentraban en el corazón.
Cabe recordar que Irma Hernández Cruz fue secuestrada el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, y hallada muerta seis días después tras aparecer en un video rodeada de hombres armados y encapuchados que la amenazaban.