A través de las redes sociales se viralizó el video de una jueza de Tamaulipas que multa con 1.4 millones a una abogada por cuestionar su actuación en audiencia.

En medio de la controversia sobre esta situación, la abogada Marce Torres explica si fue correcta la actuación de la jueza de Tamaulipas.

Esto pasó con una jueza de Tamaulipas que multó con 1.4 millones a una abogada

En su cuenta de Instagram, la abogada Marce Torres se refirió al video viral donde una jueza de Tamaulipas multa con 1.4 millones a una abogada.

Marce Torres destacó que la jueza Mónica Pérez no solo no llevó correctamente las etapas de procedimiento, sino que además tampoco multó adecuadamente.

Y es que la jueza de Tamaulipas debió haber apercibido antes de haber multado y ella solo menciona que previno.

Además de que debió mencionar qué tipo de apremio va a imponer y cuántas UMAs, y lo aplica en salarios mínimos, cuando debió haber sido en UMAs.

Sobre la abogada multada, Marce Torres explicó que lo que hizo no es posible ya que no existe un incidente donde solicites en audiencia que la jueza deje de conocer por su incompetencia.

Ya que si quería ese procedimiento tenía dos vías, por apelación o tribunal de disciplina.

La jueza de Tamaulipas que multó con 1.4 millones a una abogada no fue destituida

En su video, Marce Torres explicó que es mentira que destituyeron a la jueza de Tamaulipas.

Pues en realidad la jueza fue premiada cambiándola a la inscripción de los juicios tradicionales.

Cabe recordar que los hechos ocurrieron en una audiencia intermedia del sistema penal acusatorio.

Cuando la defensora solicitó a la jueza declararse incompetente, argumentando supuestos errores procesales y falta de técnica jurídica en el manejo de la causa.

Reportes señalan que el Tribunal de Disciplina Judicial ya abrió un procedimiento interno para revisar la conducción de la jueza en audiencias y determinar si actuó con apego a derecho.

Medios señalaron que la multa no es definitiva, pues un magistrado regional del Poder Judicial analizará la resolución en segunda instancia para determinar si el monto fue legal, proporcional y correctamente fundado.

Jueza de Tamaulipas multa con 1.4 millones a una abogada