Personal de Protección Civil confirmó que se ha registrado un descenso en los niveles del río Pánuco, por lo que se tomó la decisión de levantar la alerta máxima en los estados de Tamaulipas y Veracruz tras las recientes inundaciones.
De acuerdo con un reporte presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cauce del río Pánuco disminuyó más de un metro de altura, por actualmente no presenta riesgo de desbordamiento.

Tras descenso del río Pánuco, levantan alerta máxima en Tamaulipas y Veracruz; autoridades mantienen vigilancia
A más de una semana de intensas lluvias que afectaran a por lo menos 5 estados de México, autoridades tomaron la decisión de levantar la alerta máxima en Tamaulipas y Veracruz tras el descenso del río Pánuco.



Según informó la Conagua, el cauce del río Pánuco se ubica actualmente en 6.37 metros, en contraste con los 7.74 metros que alcanzó luego de las intensas lluvias.
Puntualmente la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, señaló que los niveles del agua comenzaron a bajar desde el lunes 20 de octubre, por lo que este jueves 23 de octubre se decidió levantar la alerta.
Para ello, elementos de Protección Civil realizaron recorridos por las zonas cercanas al río Pánuco, para descartar que exista riesgo para la población.
Al respecto, pese a que se levantó la alerta, en Veracruz se mantiene la vigilancia sobre los niveles del cauce del río Pánuco.
Y es que si bien se descartó que exista riesgo de un posible desbordamiento, aún se registran colonias inundadas por la subida de este río.

