El Gobierno del Estado de Tabasco habilitó este fin de semana el registro oficial para participar en la Jornada de Reforestación 2025, a realizarse el próximo 12 de octubre, como parte de una estrategia integral para rescatar especies nativas y fortalecer la conciencia ecológica en la entidad.
A través del portal reforestando.tabasco.gob.mx, ciudadanos, colectivos, escuelas y productores pueden inscribirse fácilmente al evento dando clic en el botón “Me sumo a la jornada”, disponible en la parte superior derecha del sitio web. Además de su función registral, la página ofrece una guía para plantar correctamente y recomendaciones para el cuidado de la flora local.
Reforestar para recuperar especies olvidadas
La actividad forma parte de una política ambiental impulsada por el gobernador Javier May Rodríguez, quien, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), promueve la plantación de árboles nativos, tanto maderables como frutales, en diversas regiones del estado.
Uno de los espacios clave en esta estrategia es el Vivero “El Dorado”, ubicado en la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, desde donde se cultivan más de 80 especies nativas, muchas de ellas poco conocidas por la población.
“El arrayán y el gogo, por ejemplo, son plantas propias de Tabasco. El primero es una guayaba agria con propiedades medicinales, y el segundo es una fruta parecida al cacao, con sabor dulce. Son especies valiosas que estamos rescatando”, explicó Eleazar Ramírez Méndez, encargado del vivero.
Ramírez detalló que la recolección de semillas se realiza en el jardín botánico del vivero, y que solo se seleccionan las semillas viables tras un proceso minucioso. Luego, estas se colocan en semilleras especiales con condiciones controladas de sombra y humedad, evitando daños por sol o exceso de agua. Una vez germinadas, las plantas son trasplantadas a bolsas para continuar su desarrollo hasta alcanzar el tamaño adecuado para ser distribuidas en programas de reforestación.
“Desde que el Gobernador tomó posesión, ha crecido la conciencia ambiental. Sembrar un árbol es sembrar vida”, agregó Ramírez Méndez.
Más que un evento, una cultura ambiental
La Jornada de Reforestación 2025 no solo busca sembrar árboles, sino también sembrar cultura ambiental en la ciudadanía. En este sentido, la plataforma digital y los viveros del estado están jugando un papel estratégico en la divulgación, capacitación y distribución de especies nativas que por años fueron desplazadas o ignoradas.
Los organizadores han reiterado que esta jornada está abierta a todos los sectores de la población y que se entregarán plantas a quienes participen en actividades programadas para octubre.
Para registrarte:
- Visita: reforestando.tabasco.gob.mx
- Fecha de la jornada: 12 de octubre de 2025
- Dirigido a: Ciudadanía en general, escuelas, colectivos, productores