El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, inauguró la Procuraduría para la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Prodedis), la tercera de su tipo en México.
Prodedis funcionará como un organismo administrativo desconcentrado y adscrito al DIF Sonora que asistirá a las personas con discapacidad en cualquier asunto legal relacionado con la protección de sus derechos.
Alfonso Durazo reafirma su compromiso con la inclusión
El mandatario estatal explicó que las denuncias pueden presentarse directamente en las instalaciones ubicadas en Ignacio Romero y Luis Encinas, colonia San Benito, en Hermosillo, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, o bien a los teléfonos (662) 1092604 y (662) 1092608.
Esta es la tercera procuraduría en México de este tipo, lo que coloca a Sonora a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Su objetivo es muy claro: velar por el respeto, la observancia y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Alfonso Durazo
La procuraduría brindará servicios gratuitos de asesoría jurídica, orientación, atención psicológica y trabajo social, además de canalizar gestiones y promover el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.

Actualmente, Sonora cuenta con un padrón de más de 62 mil personas con discapacidad. La Prodedis dará atención en los 72 municipios del estado, en coordinación con los DIF municipales, que canalizarán los casos para su seguimiento desde Hermosillo.
Durazo Montaño destacó que con la puesta en marcha de esta institución, Sonora se consolida como referente nacional en inclusión y respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso de su gobierno con la justicia social y la igualdad de oportunidades.