Los gobiernos de Puebla y Guerrero firmaron este viernes el Convenio Marco de Colaboración Interestatal para fortalecer la Seguridad Pública en los Límites Territoriales, con el fin de construir la paz de manera conjunta entre vecinos.
El gobernador poblano Alejandro Armenta acudió a Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, para firmar el documento junto con la gobernadora Evelyn Salgado.
En el acto, Armenta recordó que en sus 259 días de gestión al frente del Gobierno de Puebla ha alcanzado acuerdos similares con prácticamente todos los estados limítrofes, y se congratuló por hacerlo ahora con Guerrero.
Asimismo, señaló que el convenio se inserta en la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender las causas de la violencia a través de la prevención, la justicia social y la coordinación operativa.
Además, se garantiza la colaboración institucional, el intercambio de información en tiempo real y la ejecución conjunta de operativos entre ambas entidades, lo que propiciará un combate decisivo al crimen.
Convenio entre Puebla y Guerrero permitirá una reacción inmediata ante el crimen
Entre otras cosas, ahora será más rápido el flujo de información entre los centros de comando de ambas entidades, lo que a su vez permitirá coordinar operativos en la zona limítrofe de los estados y con ello fortalecer la respuesta frente a emergencias, sean naturales o de seguridad.
Esto tiene especial importancia dado que en la región existen muchas comunidades vulnerables donde hace falta atención de las autoridades para mejorar su entorno social. Con esto se promoverá también el desarrollo económico, indicó el gobernador Armenta.
Por su parte, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, reconoció a ambos mandatarios por trabajar por el bien de sus gobernados.
Cabe resaltar que a este acuerdo se suman los convenios signados en materia de seguridad con Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Morelos. Así, sólo queda pendiente Estado de México. Con ello, se impulsa el blindaje regional impulsado desde Puebla y la estrategia de seguridad con atención a las causas sociales avanza con firmeza.