El Jardín Botánico de la BUAP celebró su 38 aniversario destacando a nivel nacional e internacional.

Esta área posee la colección de encinos más importante de México y cuenta con la acreditación Nivel IV por su arboretum, única en el país y compartida con sólo otro espacio en Latinoamérica.

Así celebra el Jardín Botánico de la BUAP sus cuatro décadas

En el marco del XX Día Nacional de los Jardines Botánicos y su 38 aniversario, se realizarán talleres y recorridos guiados el 28 de agosto.

Las actividades están dirigidas a la comunidad universitaria y público externo, con información sobre costos y registros disponibles por:

  • Correo eletrónico: jardín.botánico@buap.mx
  • Extensiones 7032 y 7033.
Jardín Botánico de la BUAP

Colección del Jardín Botánico de la BUAP

La colección del Jardín Botánico de la BUAP incluye:

  • 65 especies de encinos, Varias amenazadas o en peligro de extinción.
  • Alberga mil 355 especies.
  • 3 mil 650 individuos etiquetados.
  • Un banco de semillas para proteger especies en riesgo, como la Furcraea macdougallii, endémica de Oaxaca y Puebla y extinta en vida silvestre.

Jardín Botánico de la BUAP está acreditado como un Centro de Educación y Cultura Ambiental

El Jardín Botánico de la BUAP cuenta con la acreditación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, como un Centro de Educación y Cultura Ambiental.

Ofrece alrededor de 45 servicios educativos al año, desde talleres y cursos hasta visitas guiadas, dirigidos a diversos grupos desde preescolares hasta estudiantes de nivel medio superior.