Puebla lanzó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, como parte de la estrategia nacional impulsada por Claudia Sheinbaum.
Con ello se busca reducir la violencia mediante el desarme voluntario y promueve la construcción de una cultura de paz en las comunidades.
La subsecretaria Rocío Bárcena explicó que su dependencia ahora se denomina Subsecretaría de Construcción de Paz, con el objetivo de atacar las causas de la violencia.
El canje de armas es anónimo, sin investigaciones, con retribuciones económicas según tabulador de la SEDENA.
Puebla, comprometido con la pacificación
El gobernador Alejandro Armenta explicó que la mayoría de los homicidios en Puebla se relacionan con armas de fuego.



Destacó que esta estrategia es profunda y anunció que habrá una regulación más estricta del uso de motocicletas como medida preventiva.
El alcalde José Chedraui resaltó la coordinación entre niveles de gobierno y la participación de familias, escuelas y autoridades para fomentar una convivencia sana.
Así, se promovió el intercambio de juguetes bélicos por didácticos entre menores.
Recolección y destrucción segura de armas en Puebla
Las armas entregadas en Puebla fueron recibidas y destruidas por personal de la SEDENA, bajo protocolos estrictos.
El material inutilizado fue trasladado a la 25ª Zona Militar.
El acto fue respaldado por autoridades judiciales y mandos militares que destacaron la colaboración institucional.