Alejandro Armenta sostuvo una reunión extraordinaria con el Consejo Coordinador Empresarial, para fortalecer el mercado interno de Puebla mediante inversión local.
El encuentro marca un nuevo capítulo de colaboración entre el sector público y privado, con enfoque en distribución equitativa de la riqueza.
Participaron secretarios estatales clave y líderes empresariales de Puebla, incluyendo a Héctor Sánchez del CCE y Beatriz Camacho de COPARMEX.
La conversación giró en torno a un modelo económico colaborativo, con la propuesta de una nueva Central de Abastos en el sur de la capital, para impulsar empleos y eficiencia alimentaria.
Alejandro Armenta, comprometido con una economía incluyente
Alejandro Armenta reafirmó su visión de desarrollo incluyente con participación de los sectores productivos.
En su mensaje, insistió en la necesidad de gobiernos y empresas con compromiso social y aseguró que todas las propuestas que impulsen el desarrollo endógeno serán bien recibidas.
Por su parte, el CCE expresó respaldo al gobierno estatal y planteó oportunidades como promover la marca “5 de Mayo” y exportar productos poblanos.
En tanto, COPARMEX destacó mejoras en seguridad, como botones de pánico y coordinación metropolitana, y solicitó institucionalizar el Consejo Ciudadano de Seguridad.
Alejandro Armenta acuerda seguridad e infraestructura como prioridades
Alejandro Armenta explicó estrategias interestatales y los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, que incluirán vigilancia, salud y atención ciudadana en puntos clave.
La nueva Central de Abastos contempla mil 780 millones de pesos en inversión y más de 360 mil metros cuadrados.



Finalmente, el gobierno de Puebla y empresarios acordaron mantener una agenda común basada en cooperación, reglas claras y visión compartida de desarrollo.
Este ejercicio busca consolidar una entidad más justa y próspera con participación activa de todos los sectores.