Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, encabezó la representación de la Batalla del 5 de Mayo en la 25 Zona Militar, con más de 2 mil soldados participando.

La escenificación rememoró el enfrentamiento de 1862 entre las fuerzas mexicanas y el ejército francés, reafirmando el orgullo nacional.

Al evento asistieron mandos militares y legislativos, quienes atestiguaron con respeto una recreación que exaltó el valor de los soldados mexicanos liderados por Zaragoza, Negrete y Berriozábal.

Asimismo, Alejandro Armenta resaltó el simbolismo de resistencia frente a uno de los ejércitos más poderosos del mundo.

Alejandro Armenta reivindica la Batalla de Puebla

La ceremonia de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, encabezada por Alejandro Armenta, contextualizó la lucha como una defensa contra la intervención imperialista motivada por deuda externa.

En esta se recordó el papel de Benito Juárez, destacando cómo el nacionalismo y la unidad sostuvieron la soberanía de México.

La participación del Ejército Mexicano también reafirmó su lealtad a la patria y su papel en preservar la memoria histórica.

Los vítores del público y la bandera ondeando sobre los cerros de Loreto y Guadalupe cerraron el evento con profundo sentimiento patrio.

Alejandro Armenta fomenta la identidad nacional

Con amplia participación ciudadana, estudiantes y familias se unieron junto a Alejandro Armenta en una jornada cívica que reforzó el sentido de pertenencia, al celebrar la Batalla del 5 de Mayo.

El acto concluyó con un grito unánime que reafirmó el 5 de Mayo como emblema de dignidad y unidad nacional.