¿Se adelantó el ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca? La duda se despertó luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (STE) presentó un calendario diferente al de la SEP.
Fue la Sección 22 de la organización sindical, la cual presentó el calendario en el que se plantea que el regreso a clases se lleve a cabo antes de lo que dice la SEP.
Entonces, ¿se adelantó el ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca? Te contamos lo que se sabe del programa de actividades que plantea el SNTE y lo que pasará en el estado.

SNTE quiere adelantar el ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca
A unas semanas de que se dé el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca, el SNTE presentó una propuesta de calendario en la que se marcan fechas distintas a las que plantea la SEP.
Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE, explicó que la propuesta atiende fines ideológicos, políticos y educativos y se elaboró a partir de propuestas colectivas.




En dicho calendario, se plantea que el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca se lleve a cabo una semana antes del inicio que propone la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Es decir que la SNTE sea el próximo 25 de agosto cuando se dé el arranque de las actividades escolares en Oaxaca, y no el 1 de septiembre como establece el calendario de la autoridad federal.
Con respecto a dicho punto, Pérez expuso que se planteó con el fin de demostrar que el SNTE no lucha por días de descanso, pues sería aceptar “migajas” de un sistema que busca negociar derechos.
¿Se adelantó el ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca? Esto podría pasar
A nivel nacional, la SEP determinó que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 se realice el próximo 1 de septiembre, sin embargo, el SNTE en Oaxaca plantea arrancar una semana antes, el 25 de agosto.
En el papel, el calendario alternativo no tiene reconocimiento oficial, pero es posible que sí tenga efectos debido a que miles de escuelas en Oaxaca están bajo el control total del magisterio.



Es decir que aun cuando la propuesta de la Sección 22 no es oficial, cabe la posibilidad de que se se aplique a partir de un ordenamiento interno y se efectúe con el respaldo comunitario y operativo.
Bajo ese supuesto, la SEP no puede sancionar directamente a los docentes que sigan el calendario del SNTE, ya que estarían cumpliendo a cabalidad con los días efectivos de clase y entreguen resultados.
En ese sentido, es posible que en Oaxaca el ciclo escolar 2025-2026 se efectúe a partir de dos calendarios simultáneos, uno federal y otro sindical sin un mecanismo claro de homologación.
En caso de que el calendario alternativo se consolide, la SEP enfrentará un dilema, pues podría sentarse un precedente de reconocimiento de prácticas locales sin ceder control normativo.
Hasta el momento, la dependencia a cargo de Mario Delgado no ha emitido ningún pronunciamiento sobre el tema, por lo que se desconoce lo que va a pasar con el ciclo escolar 2025-2026 en Oaxaca.
