El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, emitió un veto a la reforma electoral presentada por el Congreso local, luego de externar su desacuerdo en lo relativo a paridad de género en candidaturas.

Y es que según la primera vuelta del dictamen aprobado por el Congreso de Nuevo León, se estableció que únicamente participarán candidatas mujeres, pero lo harán hasta los procesos electorales del 2030.

Samuel García lanza veto a reforma electoral sobre paridad de género en candidaturas

El gobernador Samuel García lanzó un veto contra la reforma electoral sobre paridad de género en candidaturas, al no estar de acuerdo con aplazar la entrada en vigor de esta disposición.

Con información de Leonardo Curzio en Radio Fórmula, el Congreso de Nuevo León definió que sea hasta el 2030 cuando se aplique esta medida, lo que generó inconformidad en el mandatario neoleonés.

Esto debido a que Samuel García tendría la intención de que la reforma electoral en materia de paridad de género para Nuevo León aplique para las candidaturas a partir de 2027.

El gobernador señaló que la decisión del congreso permite que todos los partidos políticos elijan de manera libre el género de su candidato en las elecciones 2027, lo que contraviene la implementación de la paridad de género electoralmente.

Al respecto, Samuel García reprochó la decisión de los legisladores, asegurando que representa un retroceso en materia de inclusión y representación política de mujeres.

No obstante, el veto del gobernador de Nuevo León podría resultar una decisión inconstitucional, toda vez que representaría una extralimitación en sus funciones.

Samuel García propone nombre de Mauricio Fernández para obra entre Monterrey y San Pedro