El gobernador Samuel García Sepúlveda inauguró la nueva Clínica de Rehabilitación Física de General Terán, un espacio diseñado para ofrecer atención médica especializada, terapias y servicios que beneficiarán a más de tres mil usuarios.

La obra inició con una inversión de 14.6 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE).

Samuel García brinda espacios para la salud integral

Durante el recorrido por las instalaciones, el gobernador destacó que la clínica llega para cubrir una necesidad histórica en materia de salud. Asimismo, subrayó que este centro forma parte de una estrategia que busca transformar la región con infraestructura moderna, servicios cercanos y atención de calidad.

Nuevo León refuerza su red de salud con una clínica de rehabilitación moderna y accesible

Samuel García estuvo acompañado por la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, y el alcalde David Sánchez, donde destacó que la clínica cuenta con áreas para ofrecer:

  • Rehabilitación física
  • Estimulación temprana
  • Hidroterapia
  • Psicomotricidad
  • Terapia psicológica
  • Terapia de lenguaje
  • Atención a pacientes con Trastorno del Espectro Autista

Nuevo León ofrece infraestructura de calidad

Asimismo, durante el evento, el mandatario adelantó que el Hospital General Terán está próximo a su inauguración y detalló que se continúa trabajando en una red de carreteras que conectará la zona.

Por otra parte, destacó que la construcción de la carretera Interserrana avanza con el 90% en uno de sus tramos y el 70% en otro.

Nuevo León refuerza su red de salud con una clínica de rehabilitación moderna y accesible

Mientras que el alcalde David Sánchez señaló que la clínica simboliza un avance histórico en el municipio, pues garantiza atención digna, accesible y especializada para familias que antes tenían que trasladarse a otros municipios para ser atendidas.

La inauguración del hospital confirma el compromiso del Nuevo León por construir una entidad más humana, justa e incluyente, donde la salud es un derecho al que todos tienen acceso de manera digna.