El Congreso de Morelos aceptó que la entidad se sume a la lista de estados que prohíben narcocorridos, por lo que en estos lugares ya no se escucharán.

Y es que este 2025 se han registrado diversos incidentes referentes a los narcocorridos, como la destrucción los instrumentos de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo luego de que se negó a cantar sus temas más bélicos.

Más tarde, se realizó la polémica presentación que el grupo Los Alegres del Barranco dedicó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hechos por lo que varios estados decidieron prohibir el género que acusan, hace apología del delito.

Morelos se suma a lista de estados que prohíben escuchar narcocorridos y ya no se escucharán en estos lugares

En sesión ordinaria del miércoles 15 de julio, el Congreso de Morelos aprobó con unanimidad sumarse a la lista de estados que prohíben los narcocorridos en espacios públicos.

La iniciativa que aprobó Morelos adiciona el artículo 246 Bis al Código Penal del Estado, para prohibir la interpretación de narcocorridos, belicosos o cualquier canción que haga apología del delito.

Por lo que los ayuntamientos ahora serán los encargados de aplicar la prohibición de los narcocorridos, ya que en caso contrario el artista podría ser acreedor de multas o cárcel.

La entrada en vigor de dicha reforma que prohíbe los narcocorridos en Morelos será un día después de que se publique en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad.

Asimismo, la gobernadora de Morelos, Margarita González, agradeció al Congreso la prohibición de los narcocorridos en la entidad, así como las propuestas realizadas para fortalecer la paz en el estado.

Morelos prohíbe narcocorridos en estos lugares

Lista de estados que prohíben escuchar narcocorridos en México

Si bien sigue el debate sobre si se deberían vetar los contenidos con apología del delito, hay varios estados que prohíben los narcocorridos mediante la ley, el más reciente Morelos.

Esta es la lista de estados que prohíben los narcocorridos en México, al día de hoy 17 de julio 2025:

  1. Morelos
  2. Guanajuato
  3. Michoacán
  4. Nayarit
  5. Aguascalientes
  6. Querétaro (está en proceso su iniciativa, sin embargo, gobierno y municipios tienen un acuerdo que veta narcocorridos)

En el Estado de México, si bien no hay iniciativa ni una ley ya vigente, su gobierno sí instó a los municipios a evitar que artistas canten narcocorridos en eventos públicos.

Asimismo, hay otros estados que ya presentaron una iniciativa para prohibir los narcocorridos en toda la entidad, como lo son:

  • Jalisco
  • Sinaloa
  • Zacatecas
  • Tamaulipas
  • Oaxaca

Por otra parte, gobiernos municipales también han implementado la medida de prohibir los narcocorridos en eventos públicos:

  • Cancún, Quintana Roo (fue desde mayo 2023)
  • Chihuahua (julio 2023)
  • Tijuana, Baja California (noviembre 2023)
  • Texcoco
  • Metepec
  • Tejupilco, los tres del Estado de México
Los alegres del barranco le hacen homenaje a El Mencho