Un centro de huachicoleo fue localizado en el poblado de Tres Marías, en el estado de Morelos, a un costado de la carretera México-Cuernavaca durante la mañana del 24 de julio de 2025.
Se sabe que esta bodega de huachicol, asegurada durante un operativo por autoridades y agentes federales, era utilizada para almacenar contenedores de diésel, gasolina y turbosina.
El aseguramiento del centro de huachicoleo en Tres Marías se suma a otros golpes contra grupos huachicoleros, ello como parte de la estrategia federal contra el robo de combustible que encabeza Omar García Harfuch.
A pesar de este nuevo hecho delincuencial de huachicoleo en la localidad de Tres Marías, es de recordar que Morelos no es considerado uno de los 5 estados más peligrosos de México.

Civiles reportaron olor a combustible cerca del centro de huachicoleo en Tres Marías, Morelos
El operativo contra el centro de huachicoleo en Tres Marías, Morelos, ocurrió luego de que personas cercanas a la zona reportaran a las autoridades sobre un fuerte olor a combustible.




Una vez en el lugar, las fuerzas federales confirmaron la presencia ilegal de decenas de contenedores repletos de gasolina, diésel y turbosina, además de varios tanques metálicos de gran capacidad.
Se sabe que el inmueble ubicado a un costado de la carretera México-Cuernavaca operaba como bodega de almacenamiento de hidrocarburos robados que eran, supuestamente, redistribuidos a estaciones de servicio en Morelos.
El operativo para asegurar este centro de huachicoleo en Tres Marías, Morelos, estuvo encabezado por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Destacó la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, como parte de la estrategia federal contra el robo de combustible, mejor conocido como “huachicoleo”.
Sin detenidos por hallazgos en el centro de huachicoleo en Tres Marías, Morelos
Información preliminar sugiere que el centro de huachicoleo en Tres Marías, Morelos, era un punto clave para el almacenamiento y la distribución de combustible robado del estado.
A pesar de la magnitud del descubrimiento, no se tienen reportes sobre personas detenidas. No obstante, la propiedad quedó bajo resguardo en lo que continúa el curso de las investigaciones.
Extraoficialmente se informa que el lugar operaba desde años como parte de una red de tráfico ilegal de hidrocarburos en Morelos, aunque las autoridades no se han posicionado ni han informado sobre la cantidad exacta de combustible asegurado.
