La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, entregó 676 tarjetas en Huimanguillo y 1,900 en Cárdenas a nombre del gobernador Javier May Rodríguez, con lo que se cumplieron las metas de este año en ambos municipios. Con esta acción, el programa estatal ha beneficiado a 20 mil sembradoras y sembradores en todo Tabasco.
López Hidalgo destacó que la estrategia del gobernador busca fortalecer la economía familiar, producir alimentos de calidad, mitigar los efectos del cambio climático, dinamizar la economía local y recuperar la cobertura vegetal perdida durante décadas.
Campesinas y campesinos de Huimanguillo reciben apoyo
En el Centro Social de Huimanguillo, la funcionaria entregó 676 tarjetas, cumpliendo la meta de 4,018 beneficiados. A partir del próximo mes, cada persona recibirá 5 mil pesos mensuales, que podrán destinar a cubrir necesidades básicas o insumos para la siembra de plantas y árboles.
En el acto estuvo presente la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, quien recordó que el programa Sembrando Vida se creó a nivel federal por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que, gracias a la visión de Javier May Rodríguez, se amplió su cobertura a nivel estatal.
Pero gracias a la visión del Gobernador Javier May Rodríguez se creó el programa a nivel estatal para aquellos que contaran con 1.5 hectáreas de terreno, y ya se tienen 20 mil beneficiados en este año, con lo que se hace justicia social a quienes se dedican a impulsar diferentes programas productivos.
Mari Luz Velázquez
Con los más de 4 mil beneficiados en Huimanguillo y Cárdenas, se prevé que circularán mensualmente alrededor de 20 millones de pesos, fomentando la economía local, por ello, enfatizó es recomendable comprar dentro de las propias comunidades.
Sembrando Vida llega a Cárdenas y fortalece la economía local
En el parque central de Cárdenas, López Hidalgo entregó 1,900 tarjetas, cumpliendo la meta de 4,011 beneficiados. Los beneficiarios comenzarán a recibir 5 mil pesos mensuales, lo que también representa una oportunidad para que los jóvenes permanezcan en sus comunidades sin emigrar por falta de oportunidades.

El subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que los beneficiarios podrán recibir cerca de 300 mil pesos durante los cinco años restantes de la administración de Javier May Rodríguez, fortaleciendo su patrimonio y economía familiar.
Gerónimo Castillo invitó además a los sembradores de ambos municipios a participar en la próxima Jornada de Reforestación, programada para el 12 de octubre, donde se sembrarán 2.4 millones de árboles frutales, maderables y ornamentales, como parte del esfuerzo por recuperar la cobertura vegetal de Tabasco.