Durante la reunión nacional del Conaedu, Mario Delgado presentó un resumen de los avances de los programas “Vive saludable, vive feliz” y “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.
El secretario destacó la colaboración de docentes y la eliminación de comida chatarra en escuelas.
Mario Delgado también afirmó que continuará coordinándose con el IMSS, la Secretaría de Salud y gobiernos estatales para fortalecer el bienestar educativo.
Mario Delgado anuncia medidas implementadas en salud
Mario Delgado informó que se impulsaron consultas nutricionales, entrega de lentes, atención dental y seguimiento médico, todo a través de una app del IMSS.
Subrayó que 4 de cada 10 niños nunca han ido al dentista y 3 de cada 4 tienen caries.



En tanto, Zoé Robledo informó que el programa ya ha valorado a más de un millón de estudiantes en casi 8 mil escuelas.
La meta es llegar a más de 11 millones de niñas y niños en más de 91 mil planteles de primaria.
Mario Delgado prioriza prevención desde la infancia
Autoridades sanitarias remarcaron que una alimentación saludable desde la niñez es clave para prevenir enfermedades.
Por ello, Mario Delgado aseguró que se promovió el consumo de alimentos tradicionales como frijol, maíz y quelites, por su valor nutricional y cultural.
Funcionarias como Angélica Juárez y Tania Rodríguez resaltaron la importancia de los Consejos Técnicos Escolares y la nueva Ley de Educación Media Superior.



Con ello se busca consolidar un sistema articulado y con perfil formativo sólido.
Conaedu propone educación superior y deporte
En la reunión nacional del Conaedu, Ricardo Villanueva propuso expandir la cobertura universitaria mediante modalidades híbridas.
Por su parte, Rommel Pacheco anunció la Olimpiada Nacional 2025, con participación de 40 mil atletas en cinco sedes, promoviendo inclusión y desarrollo integral.
También participaron titulares de diversas dependencias educativas federales y estatales durante el evento.