La Marat’hon de Mérida del próximo año se perfila para ser la de mayor participación en sus más de 30 años de historia, con más de 3 mil personas inscritas a dos meses de la competencia.
Funcionarios del Ayuntamiento ofrecieron una conferencia de prensa en Ciudad de México para ofrecer todos los detalles del evento que se llevará a cabo el próximo 4 de enero de 2026, coincidiendo con las fiestas por el aniversario de Mérida.
El subdirector de Deportes, Iván Herrera Rosiles, explicó que para la próxima edición se amplió el cupo de 4 a 5 mil participantes, pero es posible hacer una nueva adecuación para aceptar a 5 mil 500 atletas.
El funcionario explicó que la Marat’hon de Mérida cada año convoca a más competidores gracias a la orografía de la capital yucateca. Al no tener colinas, esta competencia se convierte en la más plana de todo México y permite a los atletas romper sus récords personales.
Esta característica hace que Mérida esté en el top 10 de maratones a nivel nacional y con el esfuerzo de todos los involucrados podría seguir subiendo escalones.
Más de 5 mil corredores participarán en la Marat’hon de Mérida 2026
Por su parte, el director de Turismo, armando Casares Espinosa, apuntó que la Marat’hon de Mérida dejará una derrama económica de 38 millones de pesos para la ciudad, destacando que muchos de los competidores foráneos aprovechan el viaje para quedarse varios días después de la carrera con el fin de conocer el estado.
Esto, debido a que la carrera atlética se empalma con el Festival de la Ciudad, en el que se llevan a cabo decenas de eventos de teatro, danza, exposiciones visuales y muestras gastronómicas.
Asimismo, destacó que la Marat’hon de Mérida incluye una caminata recreativa para que todos los interesados puedan disfrutar de la ciudad más segura y más bella de todo el país.
La Maratón de Mérida se llevará a cabo el próximo 4 de enero de 2026 y contará con categorías de maratón, media maratón, 10K y 3K.
Los precios van de los 300 a los 650 pesos, monto que cubre la inscripción y un kit con playera y medalla de participación. Cabe destacar que 30 por ciento de todo lo recaudado se destina a tres instituciones de beneficencia.
La bolsa de este año para los ganadores de las diferentes categorías asciende a 640 mil pesos, con 85 mil pesos para el ganador de la categoría absoluta.





