El gobernador Javier May Rodríguez inauguró este miércoles la Casa Universitaria del Agua, un espacio académico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) diseñado para generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia del agua y su valor en el desarrollo presente y futuro, así como para dimensionar el potencial hídrico de la región, que concentra más del 30% del agua dulce del país.

Equipamiento y salas de la Casa Universitaria del Agua

La Casa Universitaria del Agua cuenta con cuatro salas temáticas equipadas con aplicaciones interactivas que permiten a los visitantes aprender, reflexionar e interactuar de manera lúdica con la cultura del agua. El proyecto se desarrolló durante un año e involucró la experiencia de especialistas.

Javier May inaugura Casa Universitaria del Agua

Las instalaciones se adaptaron en una casona del Centro Histórico, ubicada sobre la calle Ignacio Zaragoza, y constan de áreas dedicadas a Tabasco y el Agua, Los Humedales, El Futuro del Agua, El Increíble Viaje del Agua, y una sala inmersiva con mapas del Centro Documental de Estudios sobre el Agua, documentos interactivos y un video mapping con animaciones en 3D.

Javier May y autoridades recorren las instalaciones

Durante la inauguración, el gobernador estuvo acompañado por el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, y el titular de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández.

Juntos develaron la placa alusiva a la apertura del nuevo centro del conocimiento y recorrieron las salas de exhibición, destacando la importancia de fomentar en la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, la conciencia sobre el cuidado y aprovechamiento responsable del agua.