Tal como dio a conocer Estados Unidos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene un negocio con el que se dedica a hacer fraude en Puerto Vallarta, Jalisco, pero, ¿qué son los tiempos compartidos? Te decimos lo que sabemos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer este miércoles 13 de agosto diversas sanciones contra empresas turísticas de Puerto Vallarta y alrededores en Jalisco, las cuales operan desde 2012.
El CJNG ha buscado diversificar sus negocios en México, no sólo dedicarse al narcotráfico, también al tráfico de armas, la extorsión y entre otros rubros, los tiempos compartidos, pero, ¿qué son? Esto se sabe.
¿Qué son los tiempos compartidos? CJNG y su negocio que hace fraude en Puerto Vallarta
Tal como define la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), los tiempos compartidos son el derecho a usar durante un intervalo de tiempo tanto una vivienda como otros bienes o servicios mediante un pago.
Estos tiempos compartidos se enfocan principalmente a una propiedad vacacional que no se puede revender, además de que como se mencionó, se enfocan en ciertas semanas o intervalos durante el año.
Amdetur también explica que los tiempos compartidos datan de los años 60, aunque su popularidad ha aumentado, como también los lugares que los ofrecen, uno de ellos es Disneyland y sus paquetes con hospedaje y atracciones.
En el caso de los tiempos compartidos del CJNG, previo a las sanciones de este agosto 2025, en julio 2024 y diciembre 2023, Estados Unidos ya había señalado el negocio de tiempos compartidos del cártel.
La penúltima ocasión el negocio del CJNG también se enfocaba en Puerto Vallarta y cometía fraude contra ciudadanos de Estados Unidos, con un total aproximado de 6 mil víctimas y una pérdida de 300 millones de dólares.
Acorde con lo señalado en 2024, las 5 empresas vinculadas al CJNG contactaban las víctimas, les ofrecían los tiempos compartidos y una vez realizado el pago, las víctimas descubrían que el bien ofertado no existía.

Tiempos compartidos es sólo uno de los múltiples negocios del CJNG, estos otros se le conocen
La manera en la que el CJNG ofrece tiempos compartidos es mediante call centers, los cuales se dieron a conocer no sólo por la acusación de Estados Unidos, también por la desaparición de varios jóvenes en Zapopan, Jalisco, en mayo 2023.



Sin embargo, el CJNG también habría incursionado en otros negocios legales y se ha expandido en cuanto a delitos, de los cuales se conocen:
- venta de cerveza y de la taquilla en palenques
- disqueras como DEL Récords de Ángel del Villar, que el CJNG utilizaría para lavar dinero
- fraudes financieros
- extorsión a comerciantes
- huachicol
- tráfico de mercurio en Sudamérica desde Querétaro
- inversión en minas de oro y otros minerales de Michoacán y Nayarit
- tráfico de personas, desde el secuestro de migrantes, hasta mujeres
Asimismo, el CJNG ha sido señalado del reclutamiento forzado, tras los hallazgos de sus centros de adiestramiento en diversos estados, el más conocido hasta ahora fue el de Teuchitlán, Jalisco.
