El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que el estado será la sede más mexicana del Mundial 2026, gracias a una estrategia turística, económica, cultural y social desarrollada en conjunto con Guadalajara y Zapopan.

Entre los principales atractivos destacan espectáculos públicos de reconocidos artistas como Maná, Alejandro Fernández y el guitarrista internacional Carlos Santana, originario de Autlán de Navarro.

Creo que hay muchas cosas que nos distinguen. Cuando se habla de México en el mundo los grandes símbolos son de Jalisco, esa es la verdad, el mariachi, el tequila, la charrería (…) Los grandes deportistas, los grandes artistas y, se los he dicho, nosotros vamos a jugar con los locales.

Pablo Lemus Navarro

Embajadores que representarán a Jalisco

El gobernador Pablo Lemus anunció que 80 embajadoras y embajadores locales representarán a Jalisco durante el Mundial 2026, entre ellos la clavadista Ale Orozco y ex futbolistas de las Chivas como Fernando Quirarte, Ramón Morales y Carlos Salcido.

La primera presentación oficial fue de Lorena Ochoa, ex golfista internacional y campeona mundial de la LPGA Tour, destacando a Jalisco como el estado del deporte en México.

Durante la ceremonia, Ramón Morales recibió el balón oficial y la bufanda representativa del Mundial 2026, resaltando que este evento une a México y ofrece la oportunidad de mostrar al mundo la grandeza del país desde Jalisco.

Carlos Salcido, participante en tres Mundiales, enfatizó la responsabilidad de los locales de transmitir la riqueza y cultura mexicana a los visitantes. Por su parte, Fernando “Sheriff” Quirarte destacó que será una fiesta nacional, también rememoró cómo México se levantó tras el sismo de 1986 para demostrar su fortaleza.

Es un gran orgullo que se hayan tomado la molestia de nombrarnos embajadores en este tan importante evento, que por tercera ocasión se hace en nuestro país, se dice fácil, pero para ser sede por tercera ocasión la verdad que costoso trabajo (…), lo que nos espera para todos es una fiesta, es una fiesta nacional.

Fernando "Sheriff" Qurarte

Infraestructura y conectividad de primer nivel en Jalisco

Jalisco contará con uno de los mejores aeropuertos de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, sobresaliente por su conectividad con todas las sedes mundialistas.

Se realizan obras de regeneración urbana en la Carretera a Chapala, con ampliación de carriles, ciclovías, alumbrado y arbolado. Además, se trabaja en la Línea 5 del transporte público, en la conexión del aeropuerto con la Línea 3 y el Estadio Guadalajara, así como en la Glorieta Minerva y el Centro Histórico, para los 39 días de fiesta del FIFA Fan Festival.

El Mundial es una muy buena excusa para hacer grandes obras que queden para la posteridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y de todo el estado de Jalisco.

Pablo Lemus Navarro

Michelle Fridman Hirsch, quien encabeza la Secretaría de Turismo, señaló que Jalisco espera recibir 3 millones de visitantes durante el Mundial. También señaló que el estado recibe cerca de 34 millones de turistas al año.

Jalisco será la única sede con playa, con 12 Pueblos Mágicos, más de 90 rutas aéreas y 40 nuevos hoteles, sumando más de 90 mil habitaciones disponibles para la justa mundialista. También se promocionarán rutas tequileras, raicilla y vinos de la región.

Jalisco, la sede más mexicana del Mundial 2026

El estado se prepara para eventos deportivos, culturales y cinematográficos, con campañas de promoción integral, capacitación de la cadena turística y mejora de infraestructura clave en hotelería, movilidad, señalética y conectividad.

Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan, destacó la creación de un fideicomiso con más de 400 millones de pesos para la organización del Mundial, respaldado por empresarios y sociedad civil, avalado por FIFA.

Pablo Lemus anuncia que Jalisco será la sede más mexicana del Mundial 2026.

Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, explicó que el FIFA Fan Festival se realizará en el Centro Histórico, con festejos, gastronomía, cultura y música local. Se esperan 65 mil asistentes por día durante los 39 días de operaciones.

Se capacita al personal en derechos humanos, seguridad y servicios turísticos, para garantizar una experiencia de primer nivel.

A la conferencia también asistieron Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026, Miguel Aguiñiga, y representantes de Nuevo León.