Tras las fuertes inundaciones que se registraron en el municipio de Tototlán, la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (PROJAL), sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), anunció el programa de financiamiento “Arriba Jalisco”.

Este esquema tiene el objetivo de reactivar la actividad económica del municipio, al mismo tiempo que otorga créditos blandos que van desde los 20 mil hasta los 100 mil pesos.

“Esta bolsa de 5 millones de pesos permitirá reactivar la actividad económica de Tototlán con créditos directos, tasas accesibles y plazos que favorecen la recuperación de las micro y pequeñas empresas. En PROJAL diseñamos este financiamiento para que impulse los negocios, proteja empleos y genere bienestar en Tototlán”

Miguel Ángel Bush, Director de PROJAL.

PROJAL apoya a empresas mexicanas

Esta iniciativa surge tras la firma del convenio entre la SEDECO, PROJAL y el Ayuntamiento de Tototlán, y contempla una bolsa de 5 millones de pesos que serán repartidos en créditos accesibles para micro y pequeñas empresas.

La PROJAL y SEDECO buscan reactivar la economía de Tototlán, Jalisco

La PROJAL iniciará con la entrega de los primeros nueve préstamos aprobados durante el mes de noviembre, con un monto total de 630 mil pesos, de los cuales el 78% de los negocios son liderados por mujeres.

Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, señaló como primordial atender a las empresas mexicanas, pues “ellas sostienen nuestra economía”, destacando que el programa de financiamiento es una herramienta para atender las necesidades tras las lluvias.

La PROJAL y SEDECO buscan reactivar la economía de Tototlán, Jalisco

¿Cómo funciona el programa de financiamiento “Arriba Jalisco”?

Estos préstamos se otorgarán con un plazo de pago de hasta dos años, periodo de gracia de seis meses, pagos fijos mensuales y una tasa de interés anual del 11%, donde la garantía solicitada es la figura de un aval, y está dirigido únicamente a micro y pequeñas empresas.

Los requisitos son:

  • Tener entre uno y 50 empleados en su negocio
  • Contar con licencia municipal vigente
  • Constancia de situación fiscal
  • Historial crediticio de al menos 600 puntos, incluyendo a quienes no estén actualmente reportados en buró de crédito

Por su parte, el presidente municipal de Tototlán, Abel Vázquez, destacó que la capacidad del municipio de levantarse, por lo que se buscó brindar créditos accesibles y oportunos a los negocios afectados, para que puedan recuperarse, reabrir sus puertas y seguir generando empleo.

La PROJAL y SEDECO buscan reactivar la economía de Tototlán, Jalisco

¿Cuándo es el registro para el financiamiento “Arriba Jalisco”?

Si quieres ser parte de este esquema, podrás solicitar el crédito hasta agotar existencias o bien, hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que ocurra primero.

Si quieres más información sobre cómo acceder, los dueños y dueñas de los negocios deberán acercarse al área de Desarrollo Económico de Tototlán, ubicada en Juárez #111 Sur, en la colonia Centro. O bien, contactar a Estefaniy Castellanos, de la Dirección de Desarrollo Económico de Tototlán, al correo electrónico desarrolloeconomico613@gmail.com o el número telefónico 33-4399-68 10.