El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de 500 credenciales con vigencia permanente de derechos a jubilados y pensionados de Gómez Palacio, Durango y Torreón, en Coahuila.

Además, el funcionario federal también hizo entrega de cuatro constancias de finiquito de créditos del Fondo de Vivienda (FOVISSSTE), donde recordó a la derechohabiencia que todos los trámites que realiza el Instituto son “gratuitos y sin intermediarios”, por lo que no deben caer en gestiones con los llamados “coyotes”.

En el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón, inaugurado este viernes por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Martí Batres destacó que dentro de las acciones que se impulsan en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación para renovar el ISSSTE, se encuentra la expedición de credenciales de vigencia permanente, con lo que se evita que las personas adultas mayores o con discapacidad acudan a realizar este trámite cada dos años.

“Cuando llegamos al ISSSTE, llegamos con la consigna de mejorar la vida y el trato a los derechohabientes. Entonces decidimos que este trámite se acabó, ese trámite ya no se va a hacer, ya no los vamos a citar dentro de dos años para que sigan refrendando la vigencia de sus derechos”

Martí Batres

Martí Bares explica beneficio a 400 mil personas en pagos de FOVISSSTE

Desde Coahuila, Martí Batres dijo que para darle solución al tema de los pagos de créditos FOVISSSTE, con apoyo de la presidenta Sheinbaum se implementó un programa para beneficiar a 400 mil personas con la aplicación de congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.

Uno de los casos fue el de San Juanita López García, una maestra a quien se le entregó la liquidación con una quita de más de 170 mil pesos y el reembolso de 15 mil pesos por un supuesto depósito indebido.

Beneficios del FOVISSSTE son directos y sin sorteos

Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, reiteró que todos los beneficios que entrega el Fondo son directos y sin la realización de sorteos, por lo que explicó los requisitos para ser beneficiarios del programa.

  • Actualizar datos en el portal fovissste.gob.mx
  • Notificaciones
  • Entrega de constancia de liquidación de crédito o carta de beneficio

Agregó que este beneficio se implementará durante todo 2024 y se trabaja en diversas estrategias para recuperar la vocación social del Fondo, como:

  • la creación del FOVISSSTE Mujeres, un crédito para servidoras públicas y pensionadas con una tasa preferencial del 2 al 3.5 por ciento; e
  • l Crédito Tú Construyes para fomentar la construcción de vivienda con un costo de manera simplificada; y
  • RENOVAVISSSTE para mejorar, remodelar o ampliar sus casas.

Beneficiarios de FOVISSSTE agradecen cancelación de deuda

En este tenor, la representante de beneficiarios FOVISSSTE, Sanjuanita López García, expresó su agradecimiento por la cancelación de su deuda.

En su intervención, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, celebró la realización de una entrega más de credenciales e invitó a la derechohabiencia a acudir a las unidades de atención del ISSSTE para realizar trámites y evitar ser víctima de coyotaje.

Finalmente, la representante de pensionados y jubilados, María Inés Chávez, destacó que con la entrega de su credencial con vigencia permanente se agiliza el acceso a las 22 Prestaciones que ofrece el Instituto, por lo que reconoció las acciones implementadas para transformar el ISSSTE.