Alrededor de 400 policías comunitarios de Guerrero se levantaron en armas luego de una emboscada que dejó 13 muertos en el municipio de Ayutla de los Libres, de la Costa Chica de la entidad.
Debido al escaso avance de la investigación y en respuesta al ataque contra sus compañeros, miembros de 85 comunidades y colonias del municipio de Ayutla de los Libres, se levantaron en armas el pasado domingo 24 de agosto para dar con los asesinos, quienes serían integrantes de ‘Los Ardillos’.
Los 13 de policías comunitarios asesinados el pasado 16 de agosto pertenecían a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
Policías comunitarios de Guerrero inician ‘cacería’ de asesinos; ya detuvieron a 3
En la primera jornada del contingente participaron cerca de 400 policías comunitarios en las comunidades de El Refugio y Colotepec, en Ayutla, así como en la comunidad de Lagunillas, en el municipio de Tecoanapa, donde realizaron la detención de dos hombres y una mujer, por su presunta participación en la emboscada que dejó 13 de sus compañeros muertos.
Los integrantes de la UPOEG refieren que los dos hombres habrían participado en la matanza de los policías comunitarios y que la mujer fungía como ‘halcón’ de Los Ardillos, así como narcomenudista.
Las personas detenidas por la policía comunitaria fueron puestas a disposición al Ministerio Público de Ayutla de los Libres.
En estas primeras acciones, asimismo, los policías acudieron a las comunidades de El Refugio y Colotepec, en Ayutla, para acordar con la población que la policía comunitaria que protegerá a la población contra el crimen organizado se elegirá en asamblea.

Policías comunitarios de Guerrero analizan posibilidad de llegar a Chilpancingo
Según reportes periodísticos, los policías comunitarios de la UPOEG estarían analizando la posibilidad de trasladarse a Chilpancingo con el fin de exigir justicia por el asesinato de sus 13 compañeros.
La medida de llegar a Chilpancingo la tomarían, apuntaron, en caso de que el gobierno de Guerrero no presente avances en el caso.
La UPOEG señaló el pasado viernes 22 de agosto fuerzas federales encabezaron un operativo en la comunidad de Tlayolapa, en el municipio de Juan R. Escudero, para detener a Benito Sánchez Millán, alias ‘El Oso’ y quien sería líder regional de la organización criminal que encabezó la masacre de los policías comunitarios.
El operativo fue frustrado luego de que habitantes y transportistas retuvieron a agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Fiscalía General de Guerrero con el pretexto de un supuesto robo en sus viviendas.
Según la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), la región mantiene una disputa entre Los Rusos y Los Ardillos por el control.