El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, junto con la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, destacó que la ciudad está dando pasos firmes hacia un esquema de inclusión, con la construcción del primer Centro Integral de Atención al Autismo.
Felifer Macías impulsa un modelo municipal basado en inclusión y empatía
Durante el evento, el alcalde explicó que este nuevo espacio ofrecerá evaluaciones profesionales, intervenciones terapéuticas y orientación continua para familias, con el objetivo de generar una red de apoyo sólida y multisectorial que permita a toda la comunidad neurodivergente desarrollarse en entornos respetuosos y accesibles.

Asimismo, Felifer Macías reconoció que en Querétaro no existían estrategias reales para atender las neurodivergencias, por ello resaltó la importancia de fortalecer espacios de formación como el encuentro “Autismo, Rompiendo Paradigmas”, una conferencia abierta a familias, especialistas, docentes y personas autistas.
Durante la jornada, se compartieron contenidos actualizados que no solo abordan los desafíos que enfrentan las personas autistas, sino también sus habilidades, intereses y talentos.

Con estas estrategias, Querétaro también avanza en su labor como referente nacional al haber realizado el primer censo municipal de población autista, donde se registraron cerca de mil 200 personas. Además, el encuentro “Autismo, Rompiendo Paradigmas” reunió a casi mil 800 asistentes.
Finalmente, se dio a conocer que para el 2026, el municipio prevé nuevas jornadas de evaluación y detención, acciones que se integrarán al trabajo que se realizará en el Centro Integral de Atención al Autismo.



