En el marco de la Feria y Festival Alfeñique 2025, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, inauguró el Papel Picado Más Grande del Mundo en Los Portales de Toluca.
Esta creación, que conmemora y rinde homenaje al Día de Muertos, fue creada por la artesana Andrea Lara Cuadros, y será exhibida en el Museo de la biblioteca José María Heredia.
Toluca celebra el Día de Muertos
Durante el evento, el alcalde estuvo rodeado de integrantes del Cabildo, servidoras y servidores públicos. El Papel Picado Más Grande del Mudo mide 3.05 metros de altura por 4.88 metros de ancho. Esta obra será exhibida a partir del jueves 16 de octubre en el Museo de la biblioteca José María Heredia.


Asimismo, Moreno Bastida detalló que durante el primer fin de semana de la Feria y Festival Alfeñique 2025 se contó con la presencia de más de 350 mil personas que visitaron el Centro Histórico de Toluca para disfrutar de las tradiciones mexicanas.

Por otra parte, agradeció a las y los creadores de contenido que se han encargado de proyectar la cultura, tradiciones y el orgullo de Toluca por todo el mundo.
El gobierno de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno, invitó a la población a asistir al Museo de la biblioteca José María Heredia, para deleitarse con el Papel Picado Más Grande del Mundo, y además, de disfrutar de los Recorridos del Panteón de la Soledad del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre.
¿Cuál es el significado del papel picado?
Con esta acción, Toluca se convierte en un referente de promover la cultura a nivel mundial mediante los elementos tradicionales del Día de Muertos. Pues, el papel picado es un elemento esencial en las ofrendas, representa el aire y la fragilidad de la vida.

Además, es el vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Los motivos de calaveras y esqueletos evocan la muerte como parte natural del ciclo de la vida, mientras que los colores tienen diferentes significados:
- Blanco es pureza
- Negro y naranja es luto y tierra
- Morado es la religión
- Azul representa a quienes murieron en el agua
- Rojo representa a los guerreros
- Verde es por lo jóvenes
- Amarillo es por los ancianos
- Rosa es la alegría de la vida