Durante la Mesa de Diálogo, el gobierno de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida, dio a conocer que se trabaja en la construcción de un protocolo, mecanismos y políticas públicas para la protección de periodistas.
El diálogo fue encabezado por autoridades estatales y municipales, y representantes de medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales.
Toluca reafirma su compromiso con la seguridad de periodistas
Durante el evento, diversos periodistas expresaron sus puntos de vista sobre los hechos ocurridos el 2 de octubre, cuando se contuvo una manifestación en el centro de la ciudad por parte de la Policía Municipal.

Este encuentro es esencial para la elaboración de acciones institucionales en materia de respeto a la libertad de expresión y de manifestación. Asimismo, permitirá una capacitación eficaz y permanente del personal policial de Toluca, así como a las y los servidores públicos municipales en temas de derechos humanos, uso legítimo de la fuerza y respeto a los derechos constitucionales.
Por otra parte, se informó que se da seguimiento a las denuncias interpuestas por comunicadores ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Municipal. Asimismo, se explicó que nueve policías han sido identificados como agresores y serán sancionados de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Además, funcionarios municipales, en representación del alcalde, destacaron que este ejercicio es una respuesta clara, directa y responsable al periodismo con seguridad y dignidad en Toluca.
Finalmente, en la Mesa de Diálogo se abordaron tres líneas prioritarias:
- Capacitación eficaz y continua para la policía municipal
- Coordinación interinstitucional
- Implementación de medidas preventivas que eviten cualquier acción que vulnere la integridad
Con estas acciones y medidas impulsadas por el gobierno de Toluca, el municipio reafirma su compromiso con la libertad de expresión de los y las periodistas de la capital mexiquense.



