En medio de los preocupantes reportes por despojo de vivienda en el Estado de México, se anunció el endurecimiento de las penas para quienes cometan este delito. ¿Será que ahora lo pensarán dos veces?

Esta ley que fue aprobada por la Cámara de Diputados del Estado de México eleva las penas de 5 hasta 17 años de prisión, así como multas que van de 3 mil a 250 mil pesos.

Las nuevas sanciones por despojo en el Estado de México se anuncian cuatro meses después de que Carlota “N.” —una mujer de 73 años—, acompañada de sus hijos, acudiera a defender su casa en Chalco de un grupo de invasores.

Doña Carlota: Abogados buscarán prisión domiciliaria

Ahora sí la pensarán dos veces; Hasta 12 años de prisión a quien cometa despojo en el Estado de México

Miguel Gutiérrez Morales, diputado local de Morena por el Distrito 1 de Chalco, fue quien impulsó esta ley que incluye penas de hasta 17 años de prisión y multas superiores a los 250 mil pesos.

Explicó que la propuesta modifica los artículos 308 y 308 bis del Código Penal del Estado de México para proteger a los grupos más vulnerables de los invasores, destacando que las víctimas más frecuentes de despojo son:

  • Adultos mayores
  • Menores de edad
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con discapacidad

Las nuevas sanciones por despojo en el Estado de México también aplicarán para funcionarios

Bajo el lema de “No más despojos en el Estado de México”, el diputado Miguel Gutiérrez Morales destacó que la ley también penalizará a los notarios y servidores públicos que participen en actos de despojo.

Precisó que los funcionarios podrán ser juzgados conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, una medida que busca sancionar a funcionarios coludidos para combatir la corrupción.

“En un hecho sin precedentes en el Estado de México, esta reforma legal surge a raíz del caso de la señora Carlota “N” y sus hijos, quienes hace unas semanas en Chalco defendieron su propiedad y mataron a dos personas que intentaron invadir su vivienda familiar”.

Miguel Gutiérrez Morales

Al defender su medida, Miguel Gutiérrez Morales dijo que el caso de Carlota “N” evidenció la urgencia de contar con un marco jurídico más fuerte que proteja los patrimonios de las familias mexiquenses.

En ese mismo sentido, reiteró que la medida evitará que los ciudadanos pierdan sus hogares ante invasiones ilegales. “Ayudamos a las familias despojadas contra funcionarios coludidos”, señaló.

Doña Carlota Alfaro y sus 2 hijos