Los alacranes suelen representar un peligro palas personas y estas son algunas maneras de ahuyentarlos de tu hogar.
La temporada de alacranes en México ya empezó, por lo que aumentan los riesgos de picaduras para personas y mascotas.
¿Cómo ahuyentar a los alacranes? Conoce las debilidades de estos arácnidos
Todas las especies de alacranes cuentan con una serie de debilidades naturales que puedes aprovechar para ahuyentarlas de tu hogar.
Pues si bien no todas las especies son venenosas, la picadura de un alacrán suele ser dolorosa. Por lo que es mejor evitar estos arácnidos.

Una de las debilidades de los alacranes, al ser animales nocturnos es su sensibilidad a la luz.
Por lo que tener áreas exteriores e interiores de tu hogar bien iluminadas podrá ahuyentar a los alacranes.
Se recomienda el uso de focos LED de luz blanca para generar menos calor.
Por otra parte, otra buena forma de mantener a los alacranes lejos de tu hogar es eliminando sus escondites naturales.
Los cuales son en lugares oscuros y húmedos como grietas, escombros, piedras o montones de madera.
En este sentido, la recomendación es mantener áreas exteriores e interiores libres de acumulación de materiales, basura y maleza.
Así como sellar grietas de suelos, paredes y ventanas.

¿Cuándo es la temporada de alacranes en México?
En México la temporada de mayor actividad de alacranes ocurre entre los meses de marzo a octubre.
Siendo el clima cálido y húmedo de primavera y verano lo que favorece su reproducción y actividad.
Del mismo modo, en México se considera que el lapso con mayor riesgo de picaduras es entre abril y junio.

¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán?
En general son dos las principales recomendaciones en caso de sufrir alguna picadura:
- Buscar atención médica lo antes posible
- No aplicar remedios caseros de ningún tipo
La prioridad siempre estará en acudir al centro de salud más cercano, debido a que algunas picaduras de alacrán representan un peligro.
Del mismo modo, se recomienda tener precauciones extra en el hogar, tales como:
- Revisar la ropa y calzado antes de usarse
- Mantener puertas y ventanas cerradas
