A nueve meses de su gobierno, Isaac Montoya Márquez resaltó que las finanzas públicas de Naucalpan han sido saneadas, superando la situación de endeudamiento que recibió del gobierno anterior.
Ahorros históricos y transparencia financiera
La Tesorería y la Consejería Jurídica detallaron que, gracias a la estrategia implementada por la actual administración, se lograron ahorros por 941 millones 797 mil pesos, equivalentes al 78.9% del adeudo notificado por diversas instituciones.
El alcalde destacó que durante mucho tiempo la administración panista culpó a Morena, pero ahora los datos técnicos permiten señalar a responsables específicos por la entrega de cifras maquilladas y la falta de transparencia.

El Consejero Jurídico, Carlos Villasana, explicó que al cierre de 2024, los adeudos con el SAT, Gobierno del Estado de México e ISSEMYM no estaban registrados en su totalidad. Solo el 23.4% de los pasivos estaba contabilizado, sobre un total de 1,194 millones de pesos.
Por su parte, la Tesorera Municipal, Claudia Oyoque, detalló que se implementaron diversas acciones para sanear las finanzas de un municipio históricamente endeudado. Se diseñó un presupuesto funcional enfocado en alcanzar una meta recaudatoria de seis mil millones de pesos, priorizando la contención del gasto y la atención social.
Comité de depuración y mejoras en calificación crediticia
Recientemente se instaló el Comité de Depuración de Cuentas Contables, que permitirá revisar y registrar adeudos ante el Ayuntamiento, el OSFEM y otros entes competentes. Gracias a estas acciones, se ganaron dos de los cinco créditos fiscales notificados entre 2022 y 2024.
Asimismo, HR Ratings elevó la calificación del municipio de BBB- a BBB+, mientras que Verum ajustó la calificación estructurada de AA+ a AAA, reflejando la mejora en el saneamiento financiero y la gestión de adeudos fiscales.

Montoya subrayó que estos ahorros permitirán incrementar la obra pública y los programas sociales, evitando embargos durante 2025. Comparó los resultados con la administración anterior, que ejecutó solo 30 millones de pesos en obra de recursos propios en tres años; la actual administración proyecta más de 240 millones en un solo año, ocho veces más.
Finalmente, se informó que los créditos fiscales restantes están en proceso de regularización a través del Programa de Regularización de Adeudos de Créditos Fiscales Federales del Estado de México, mediante convenios que permitirán recuperar un porcentaje significativo conforme se pague cada crédito.