El establecimiento de Ciudad Juárez crematorio Plenitud podría derivar en cárcel de hasta 17 años para los responsables de los delitos de inhumación indebida de cadáveres y mal uso disposición de restos humanos.

Ello después del hallazgo de 383 cuerpos apilados y en estado de descomposición en instalaciones del crematorio Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juarez, Chihuahua.

Al momento hay dos detenidos:

  1. José Luis A. C.
  2. Facundo M. R.
2 detenidos por crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez crematorio: Detenidos estaban atrasados de trabajo y con el horno descompuesto

Cabe recordar que la tragedia e intranquilidad generadas no se limitan a los cadáveres hallados sino que se han registrado hallazgos de otros materiales de urnas que no corresponden a las cenizas de sus familiares muertos e incluso la entrega de cenizas equivocadas.

De acuerdo con reportes periodísticos, los detenidos argumentaron que el motivo para no cremar los cuerpos es que estaban muy retrasados de trabajo.

Las autoridades señalaron que actualmente no funcionaba el horno de cremación y el cuarto de refrigeración, aunque los malos olores datan desde 2020, de acuerdo con relatos de vecinos.

Ciudad Juárez crematorio: 600 familiares se han acercado a la Fiscalía de Chihuahua

De acuerdo con César Jáuregui, fiscal de Chihuahua, el crematorio Plenitud dejó de cremar cuerpos desde hace tres años.

También detalló que han recibido a 600 familiares después de las denuncias públicas, cifra que rebasa los cuerpos encontrados. Los familiares se han acercado preocupados a las autoridades al conocer la noticia.

César Jáuregui dijo que quiere dar certidumbre a los familiares, por lo que además a algunos se les está canalizando a servicios psicológicos y otros especialistas ante la situación.

La alta cantidad de familiares con dudas surge porque dicho crematorio daba servicio a cinco funerarias.

Ciudad Juárez crematorio: Olores fétidos y denuncias de vecinos destapan macabro hallazgo… 5 años después

Cabe recordar que el caso fue denunciado por vecinos ante olores fétidos y a partir de ello se supo que entregaban cenizas falsas a pesar de haber pagado el servicio de cremación.

A pesar de que se inspeccionó en este 2025, los vecinos señalan que habían denunciado los malos olores desde 2020, es decir, cinco años antes del macabro hallazgo.

Algunos describen que las urnas son pesadas y que en su interior tiene algún material parecido a arena o alguno otro que no es la ceniza de un cuerpo.

Sobre la identificación del cuerpos, se sabe que esta será lenta y hasta ahora son 15 los primeros cuerpos identificados.