Tras la tragedia ocurrida en el CCH Sur, en la Ciudad de México (CDMX), la Red por los Derechos de la Infancia señaló que estos hechos evidencian una importante crisis de salud mental en jóvenes.

La Red por los Derechos de la Infancia cuestionó en un comunicado, que los hechos del CCH Sur son un claro ejemplo de que en México no se aplican políticas integrales de prevención y atención en salud mental enfocadas en niñas, niños y adolescentes.

“Este hecho (CCH Sur) no es un hecho aislado, sino una herida social que pone en evidencia la falta de políticas integrales de prevención y atención en salud mental dirigidas a niñas, niños y adolescentes en México”.

Red por los Derechos de la Infancia

Tragedia en CCH Sur debe mejorar políticas en atención a la salud mental en jóvenes, señala Red por los Derechos de la Infancia

En un comunicado, la Red por los Derechos de la Infancia indicó que lo sucedido en el CCH Sur es una evidencia de que en México existe una crisis de salud mental en jóvenes.

Esto debido a la falta de políticas integrales en dicha materia, que permitan servicios accesibles y al alcance de todas las infancias y adolescentes.

Al respecto, la Red por los Derechos de la Infancia lanzó un llamado a que esta tragedia no se quede solo en una historia de agresor y víctimas, sino que sirva para que el Estado mexicano aplique acciones para robustecer los servicios de salud mental.

Aseguraron que no basta con que se apliquen sanciones al joven agresor del CCH Sur, “Lex”, sino que se cuestionen aspectos como la importancia de la prevención.

Esto para que los niños, niñas y adolescentes cuenten con herramientas que eviten que tome la decisión de matar a alguien o atentar en contra de su propia vida.

Policía de CDMX resguarda el CCH Sur