Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, llamó a la ciudadanía a defender los ideales de libertad, justicia y democracia a 57 años del 2 de octubre de 1968. Destacó que esta fecha histórica recuerda la importancia de defender la justicia y la democracia.

Durante la ceremonia, también se develó la escultura ‘Águila de la Libertad’, un símbolo que rememora los ideales de libertad y la lucha por los derechos humanos.

“Dos de octubre no se olvida ni se traiciona”: llamado a la defensa de la libertad

El alcalde advirtió que muchos de quienes se proclamaban herederos del movimiento estudiantil de 1968 ahora se han convertido en “verdugos de la libertad”. Señaló que dar más poder al poder tiene consecuencias devastadoras y subrayó la necesidad de mantener equilibrios y límites al poder.

Dos de octubre no se olvida ni se traiciona, así que hoy desde Miguel Hidalgo hacemos este llamado a seguir defendiendo las libertades, a que las causas siempre muevan nuestra acción, a que por ningún motivo en la circunstancia que nos encontremos traicionemos esos propósitos trascendentes. La libertad se defiende, los derechos se defienden, la justicia se defiende, Miguel Hidalgo se defiende y México se defiende, que nunca callen las voces de libertad

Mauricio Tabe

Al cumplir un año de gobierno, Tabe refrendó a que la alcaldía es un “Bastión de la Libertad” y condenó decisiones desde el gobierno federal que, dijo, traicionan los ideales del 2 de octubre, como la militarización de calles, la sumisión de la Comisión de Derechos Humanos y la afectación de la división de poderes.

Develación de la ‘Águila de la Libertad’

Durante la ceremonia, el alcalde develó la escultura “Águila de la Libertad”, realizada por el escultor Enrique Carbajal González “Sebastián”, vecino de la colonia San Miguel Chapultepec. La obra se erige como símbolo permanente de los ideales del Bastión de la Libertad y embellece el entorno.

Mauricio Tabe rememoró el 2 de octubre en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La ceremonia contó con la participación de la Banda de Guerra y Escolta, el Coro de Lengua de Señas de la Escuela Primaria “Estado de Hidalgo”, la Orquesta Iberoamericana y el Grupo de Danza Contemporánea “Intermanencia” del INBAL.

Además, entre los asistentes estuvieron la diputada federal Margarita Zavala, las legisladoras locales América Rangel y Laura Álvarez, el diputado Diego Garrido, así como el propio escultor Sebastián.