En la Ciudad de México (CDMX) la madre buscadora sonorense, Ceci Flores, denunció el hallazgo de cráneos y huesos en una construcción de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Al respecto, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, acudió a la construcción tras la denuncia de Ceci Flores, y señaló que también dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Si bien ni Ceci Flores ni Alessandra Rojo de la Vega dieron información sobre la ubicación de la construcción, la misma estaría en el cruce de Magnolia, Galeana y Paseo de la Reforma en la colonia Guerrero.

Hallan huesos en construcción de la colonia Guerrero, en CDMX; esto se sabe de la denuncia de Ceci Flores

Mediante sus redes sociales, la madre buscadora Ceci Flores dio a conocer que presentó la denuncia sobre huesos y cráneos en una construcción de la colonia Guerrero, CDMX, aunque no especifica la calle.

La madre buscadora señaló que fue mediante información anónima que le notificaron sobre cráneos y huesos en una construcción de la colonia Guerrero de la CDMX, por lo que se presume, Ceci Flores no habría participado en el hallazgo.

Sin embargo, Ceci Flores explicó que cuando las autoridades de la alcaldía llegaron a la construcción de la colonia Guerrero, ya habrían escondido los cráneos de la denuncia, por lo que pide la intervención de los peritos.

Ceci Flores compartió también las imágenes que le habrían enviado, además de adjuntar el video de la que definió como rápida respuesta de Alessandra Rojo de la Vega, a quien agradeció que acudiera a la construcción.

Hallan cráneos en colonia Guerrero

Esto dijo Alessandra Rojo de la Vega sobre hallazgo de huesos en construcción de la colonia Guerrero y denuncia de Ceci Flores

Ceci Flores también señaló que envió a Alessandra Rojo de la Vega las pruebas de los huesos en la construcción de la colonia Guerrero, por lo que de acuerdo con la madre buscadora, la alcaldesa acudió de inmediato.

En el video que también compartió en redes sociales, Alessandra Rojo de la Vega señaló que ya dio parte a las autoridades de la CDMX y que la construcción en la colonia Guerrero no tendría permisos de demolición.

Esto fue tras la revisión de los trámites de la construcción cerca de Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, además de que Alessandra Rojo de la Vega señaló la probabilidad de que el predio fuera un panteón.

Versión del panteón en la construcción de la colonia Guerrero fue señalada también por Comisión de Búsqueda de la CDMX

Si bien la Fiscalía capitalina no ha dado información sobre el hallazgo de huesos, la Comisión de Búsqueda de CDMX mencionó la posibilidad de que los cráneos sean parte de los restos del Panteón Santa Paula, en la colonia Guerrero.

El comisionado Luis Gómez declaró que acudieron junto a la Fiscalía para descartar que los huesos y cráneos sean parte de personas desaparecidas, y con base en diversos datos, los restos pudieron salir por la construcción.

La comisión también se basa en los reportes de huesos en la misma zona, aunque serán los peritos quienes investigarán los restos encontrados en la construcción de la colonia Guerrero este jueves 10 de julio.

Panteón Santa Paula