La jefa de gobierno Clara Brugada anunció un plan contra la gentrificación en Ciudad de México (CDMX) y miembros del Partido Acción Nacional (PAN) ya se quejaron con un argumento difícil de creer.
Este miércoles 16 de julio, Clara Brugada presentó un plan de 14 medidas para contrarrestar la gentrificación en CDMX, que incluye la regulación de los precios de renta de las viviendas en las zonas afectadas.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo y miembro del PAN, externó una gran preocupación ante la regulación que propone el plan de Clara Brugada y planteó un argumento difícil de creer para quejarse de la estartegia.

Gentrificación en CDMX: Mauricio Tabe, del PAN, se quejó del plan de Clara Brugada con este argumento
Tras anunciarse el plan de Clara Brugada para combatir la gentrificación en CDMX, Mauricio Tabe del PAN, dijo estar preocupado ya que la regulación de los precios de renta podría tener un impacto negativo en el mercado inmobiliario.
Sí, ante la presentación de la estrategia del gobierno capitalino que busca poner un alto al alza de precios de vivienda en la CDMX, el alcalde panista dijo estar preocupado por lo que va a pasar con los inversionistas.






“Tenemos que revisar cuál va a ser el alcance de la propuesta, nos preocupa que el tema de la regulación de los precios de la renta tenga un impacto negativo en el mercado inmobiliario”.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Asimismo, a pesar de que el panista Mauricio Tabe dijo que está en contra de los altos precios en rentas en CDMX, aseguró que “meter mano al mercado” inmobiliario, podría paralizar la inversión en el sector.

Gentrificación en CDMX: PAN se quejó del plan de Clara Brugada con un argumento difícil de creer por esta razón
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, se quejó del plan de Clara Brugada ya que este busca la regulación de los precios de renta, argumentando que esto podría perjudicar al mercado inmobiliario.
Sin embargo, este argumento es un poco difícil de creer ya que funcioanrios de Mauricio Tabe han sido señalados como parte del cártel inmobiliario en Miguel Hidalgo, que es una alcaldía con los precios de renta más altos en CDMX.
De acuerdo con la información, el cártel inmobiliario opera gracias a que funcionarios otorgan permiso o ignoran irregularidades en este mercado a cambio de sobornos o favores.
Entre estas irregularidades estarían las de exceder niveles permitidos de construcción, violar el uso de suelo o construir sin cumplir con requisitos de impacto ambiental, protección civil o servicios públicos.
Dada esta situación en la alcaldía en Miguel Hidalgo, el argumento que dio Mauricio Tabe, miembro del PAN, es difícil de creer y cuestiona aún más si este estaría coludido con el cártel inmobiliario.