Por medio de un botón en la app de Uber, los usuarios de la plataforma contarán con la posibilidad de reportar posibles casos de trata de personas en la CDMX.

Así lo dio a conocer la empresa en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, en el que firmó una alianza con el fin de reforzar la lucha contra el delito.

Pero, ¿en qué consiste el botón en la app de Uber con el que los usuarios pueden reportar posibles casos de trata de personas en CDMX? Te contamos los detalles.

Trata de personas

Lanzan botón en la app de Uber para reportar posibles casos de trata de personas en CDMX

Con el fin de fortalecer las acciones contra la trata de personas en CDMX, se realizó el lanzamiento de un botón en la app de Uber para reportar los posibles casos.

Se trata de una iniciativa anual que lleva por nombre "#OjosEnTodaPartes" que la empresa puso en marcha luego de firmar una alianza con los siguientes frentes:

  • Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
  • Sintrata A.C.
  • Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México

Al respecto, Uber resaltó que el botón en su app busca promover el reporte ciudadano de posibles casos de trata de personas en contextos urbanos.

Por medio de un comunicado, la plataforma destacó que el botón en su app está conectado con la Línea Nacional contra la Trata de Personas (800 55 33 000).

Asimimo, la empresa explicó que el mecanismo se puede encontrar en su app como “botón Ayuda” que despliega la opción seguridad y luego denunciemos la trata.

Así funcionará el botón en la app de Uber para reportar posibles casos de trata de personas en CDMX

Al explicar los detalles del botón en la app de Uber para reportar posibles casos de trata de personas en CDMX, la firma resaltó los alcances del mecanismo.

En torno a ello, Uber indicó en su comunicado que la campaña “#OjosEnTodaPartes” está dirigida a toda la ciudadanía, pero está enfocada para un sector en especial.

Se trata de los conductores y repartidores que prestan sus servicios a Uber, pues se les reconoce como las personas que “recorren y conocen la ciudad mejor que nadie”.

Gracias a ello, los cerca de 250 mil conductores y repartidores que están registrados en las apps recibirán información clave para reportar cualquier sospecha.

Pero la red no se queda solo ahí, toda vez que con la difusión de la información, las millones de personas usuarias de Uber en México también podrán realizar reportes.

Cabe resaltar que con la campaña informativa, se brindarán herramientas para que todos puedan identificar posibles situaciones de trata de personas y reportarlas.

Las denuncias, se resalta, podrán llevarse a cabo de manera totalmente segura y anónima por medio de la Línea Nacional contra la Trata de Personas.

Cómo recuperar un objeto olvidado en Uber México