Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano, reveló por qué no debes ir “abrazadito” en DiDi Moto y Uber Moto, además de que son ilegales en CDMX.
A raíz de la muerte de una usuaria de DiDi Moto en CDMX, el miércoles 23 de julio de 2025, las autoridades como la Secretaría de Movilidad (Semovi) tomará acciones jurídico administrativas contra las plataformas que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta.
Ello debido a que este servicio es ilegal en la capital, por lo que las aplicaciones como Uber y DiDi no están autorizadas para trasladar usuarios en motocicleta en apego al Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX.
Laura Ballesteros revela por qué no debes ir “abrazadito” en DiDi Moto y Uber Moto
Laura Ballesteros explicó por qué no se debe ir “abrazadito” de los socios conductores de Uber Moto o DiDi Moto frente al vacío legal en la CDMX.
Al viajar “abrazadito” en Uber Moto o DiDi Moto, los usuarios dejan de ser pasajeros y se convierten en copilotos de los socios conductores de una motocicleta.



Para que el servicio pudiera ser “apto”, las empresas tendrían que garantizar que el socio motociclista y el usuario viajan separados y cuentan con todos los protocolos de seguridad.
“No hay condiciones para que puedan dar un servicio así. Es un servicio ilegal, desde hace varios meses la Semovi y el gobierno de la CDMX puso una regulación para que no pudieran prestar ellos un servicio”.
Laura Ballesteros
En entrevista para MVS Noticias, la diputada Laura Ballesteros rechazó y criticó los servicios de DiDi Moto y Uber Moto a un día de que una mujer usuaria de 47 años muriera en un accidente por el uso de un casco inadecuado.
La legisladora recordó la ilegalidad del servicio que pone en riesgo a la población, principalmente a personas con bajos recursos y jóvenes que no tienen facilidades para acceder a viajes en auto.
Al ser ilegal, empresas como DiDi o Uber no están obligadas a dar datos al gobierno de la CDMX sobre los servicios en moto, por lo que no hay certeza sobre la forma en la que operan ni sobre el número de accidentes registrados.
Semovi frenará a Uber Moto y DiDi Moto por ofrecer un servicio de movilidad ilegal en CDMX
La Semovi anunció el jueves 24 de julio de 2025 que emprenderá acciones jurídico administrativas contra Uber Moto y DiDi Moto por ofrecer servicios de movilidad ilegal en CDMX.
Esta no es la primera vez que DiDi Moto se enfrenta a una situación similar, pues en diciembre de 2024, otra joven sufrió un accidente en motocicleta y hasta la fecha la empresa de movilidad no se ha responsabilizado.
La víctima de 28 años no recibió atención médica por parte de DiDi Moto y tuvo una importante lesión en la rodilla que requería cirugía; a seis meses de su accidente, DiDi ni las autoridades capitalinas le han ofrecido una solución.
La reciente muerte de una mujer removió el tema en Semovi, institución que buscará frenar el servicio de movilidad en moto en plataformas como Uber y DiDi por operar de manera ilegal y en violación al Reglamento de la Ley de Movilidad en CDMX.
