Tras la muerte de una usuaria de DiDi Moto en la Ciudad de México (CDMX), aquí te explicamos si este servicio de movilidad por aplicación cuenta con seguro para los pasajeros.
El miércoles 23 de julio de 2025, se registró un accidente en Av. Paseo de la Reforma, a la altura de la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX, donde una pasajera de DiDi Moto resultó muerta al hacer uso de este servicio. Semovi se pronunció tras la tragedia.
Dado el caso anterior, algunos usuarios de dicha app dudaron de si DiDi Moto cuenta con seguro para accidentes contra los pasajeros, ya que la Secretaría de Movilidad de la CDMX informó que este servicio es ilegal, de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX.

DiDi Moto dice contar con seguro “para todo viaje activo”
Tras la muerte de una usuaria de DiDi Moto en la CDMX, cabe señalar que la empresa de vehículos y taxis de alquiler dice contar con un seguro “para todo viaje activo”, según información de su sitio oficial.
En este sentido, DiDi cuenta con un seguro para Empresas de Redes de Transporte (ERT), el cual no solo cubre los daños a terceros, sino también los gastos médicos de los ocupantes del vehículo y la asistencia legal en caso de accidente.



En esa relación de ideas, el seguro de DiDi cubre los siguientes casos:
- Daños materiales
- Responsabilidad civil de daños a terceros
- Accidentes al conductor
- Robo total
- Gastos médicos
- Asistencia vial
- Asistencia legal
- Entre otros
Además, el sitio oficial de DiDi señala que la compañía cuenta con una cobertura adicional por accidentes personales:
- Cobertura para el usuario
- Incluye gastos médicos en caso de lesiones
- Indemnización por fallecimiento de conductores al realizar viajes desde la app
También por responsabilidad civil contra terceros:
- Cubre al pasajero que pide el viaje y a sus acompañantes
- Se aplica en caso de lesiones
- Cubre a terceros por y/o a su propiedad material
Finalmente, DiDi enfatiza en su portal web que este seguro aplica en los siguientes casos:
- Para todo viaje activo
- A conductores desde que aceptan un viaje
- Para conductores y pasajeros desde que inicia el viaje, durante el trayecto y hasta su finalización
Usuaria de DiDi Moto murió en la CDMX; Semovi señala este tipo de viajes como ilegales
El 23 de julio de 2025, una usuaria de DiDi Moto, de 47 años de edad, murió en un accidente en la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX.
El conductor, de 27 años de edad, explicó que circulaba sobre Reforma, cuando intentó rebasar entre carriles; sin embargo, estas acciones provocaron que la moto golpeara la llanta de una camioneta y el vehículo de dos ruedas perdiera el control.
Como consecuencia, la mujer a bordo del servicio de taxi se estrelló contra un árbol, se quebró el cuello y murió, pese a las acciones de elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes se trasladaron hasta el punto ubicado cerca de la calle Mina.
La usuaria de DiDi Moto portaba casco pero útil para una bicicleta.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación tras el accidente, mientras que la Secretaría de Movilidad de la CDMX recordó que este tipo de servicio es ilegal:
“Recordamos a la ciudadanía que este servicio de transporte está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX”.
Semovi