La ampliación de la licencia permanente hasta el 2026 podría generar una recaudación de 1,500 millones de pesos para el gobierno de la Ciudad de México (CDMX).
Así lo planteó el secretario de Administración y Finanzas del gobierno capitalino, Juan Pablo de Botton, quien dijo que se espera que la prolongación del periodo para el trámite genere esos recursos.
CDMX prevé recaudar 1,500 millones de pesos por la ampliación de licencia permanente hasta el 2026
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció el pasado 18 de noviembre que el periodo para realizar el trámite de la licencia permanente se ampliará durante todo el 2026.
La medida, se explicó, se decidió debido a la alta demanda de la ciudadanía y se reveló que la extensión del plazo podría dejar una recaudación de 1,500 millones de pesos para el gobierno capitalino.

Juan Pablo de Botton indicó que se espera que se emitan al menos un millón de licencias permanentes, por lo que se recaudarán 1,500 millones de pesos que se usarán para temas de movilidad:
- 600 nuevas cicloestaciones de Ecobici
- Renovación y habilitación de 66 cruces seguros para entornos escolares
- Mejorar de 116 cruces peatonales
- Refuerzo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con la compra de 100 autobuses eléctricos
- Creación de circuitos locales para zonas periféricas, pueblos y barrios originarios
- Modernización de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM)
Nuevos recursos por ampliación de la licencia permanente se incluirán en Paquete Económico 2026
Tras revelar que se espera una recaudación de 1,500 millones de pesos extra por la ampliación de la licencia permanente, el funcionario explicó que los recursos se incluirán en Paquete Económico 2026.
Sobre ello, indicó que el dinero que se recaude ya se está contemplando para integrarse al código fiscal 2026 del paquete económico que se va a entregar en días próximos al Congreso capitalino.
Asimismo, detalló que los recursos extra se turnarán a un fideicomiso especial de seguridad vial que permitirá que su destino sea exclusivamente para los puntos ya señalados.
Cabe destacar que al anunciarse la ampliación de la licencia permanente hasta el siguiente año, el gobierno de la CDMX garantizó que no subirá el costo del trámite, pues seguirá siendo de mil 500 pesos.



