Como líder en la industria alimentaria mexicana, Grupo Kosmos mantiene un compromiso constante con la innovación tecnológica, por lo que se mantiene informado de las últimas innovaciones, entre las que la agricultura digital se destaca por apostar por mejorar los procesos productivos.
Dicha tecnología busca además optimizar la calidad de los insumos agrícolas, mejorar la trazabilidad de los productos y contribuir a la sostenibilidad del sector agroalimentario en México.
En el mismo contexto, la agricultura digital, también conocida como Agricultura 4.0, se basa en el uso de tecnologías avanzadas como sensores, drones, Inteligencia Artificial (IA) y sistemas de información geográfica para monitorear y gestionar los cultivos de manera precisa y eficiente.




Por otro lado, la revolución tecnológica permite a los productores agrícolas tomar decisiones informadas en tiempo real, reduciendo costos, mejorando rendimientos y minimizando el impacto ambiental.
En México, la adopción de estas tecnologías ha ido creciendo, e incluso, según un informe del Foro Económico Mundial, se proyecta que América Latina, incluyendo nuestro país, podría abastecer entre dos y tres de cada cinco frutas y verduras a nivel global para 2050, gracias al impulso de innovaciones tecnológicas en la agricultura.
Apuesta por la innovación
Grupo Kosmos ha identificado la agricultura digital como una herramienta estratégica para fortalecer la calidad de los insumos destinados a la industria alimentaria.
El conglomerado de empresas pertenecientes al sector alimentario ha comenzado a explorar ciertas tecnologías, fijando el foco en biosensores térmicos, etiquetas NFC y códigos QR, que ofrecen información detallada y trazable para el consumidor final.
Esas innovaciones pueden permitir a la compañía garantizar la seguridad y frescura de los productos hasta llegar al consumidor final, combatiendo el desperdicio de alimentos, que en América Latina y el Caribe alcanza hasta un 34% de lo producido, principalmente por fallas en conservación y almacenamiento.
Beneficios para la industria alimentaria mexicana
La implementación de la agricultura digital, según plantea Grupo Kosmos tiene múltiples beneficios para la industria alimentaria mexicana:
- Mejora en la calidad de los insumos: El monitoreo constante de los cultivos permite identificar y corregir posibles deficiencias en tiempo real, asegurando productos de alta calidad.
- Trazabilidad y transparencia: Las tecnologías digitales facilitan el seguimiento de los productos desde su origen hasta el consumidor final, aumentando la confianza del consumidor.
- Sostenibilidad: La optimización de recursos como agua y energía contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
- Competitividad: La adopción de tecnologías avanzadas posiciona a México como un líder en innovación agrícola en la región, abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales.
De ahí que, la empresa líder en servicios de alimentación en México considere que la transformación digital del sector agroalimentario mexicano es viable para asegurar un futuro más próspero y sostenible para la agricultura en México.



