Tras el asesinato de Carlos Manzo, ex presidente municipal de Uruapan, esté 15 de noviembre arrancan las protestas en Michoacán para exigir paz y justicia.

Protestas en Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo para exigen paz y justicia en el estado que se llevan de manera pacifica y simultanea en distintas municipios, principalmente en Uruapan y Zamora.

Donde la gente de Michoacán ha participado con insignias como “tu voz se ha callado, pero la lucha no… ¡Ni un paso atrás!”, se lee en una de las lonas”, además de ir vestido de blanco.

“Él no murió, el gobierno lo mató… Fuera Morena, fuera Morena, fuera Morena… Justicia, justicia”.

Protestas en Michoacán

Asimismo, en las protestas, una marcha de Uruapan, misma que saldrá de Paseo Lázaro Cárdenas se precisa a ir rumbo a la Plaza Morelos, donde hace dos semanas, el 1 de noviembre fue asesinado a tiros el alcalde, Carlos Manzo.

Mientras que otras protestas se dirigen al centro histórico; en el puente Coahuayana, entrada a Michoacán de manera pacífica el paso ha sido cerrado para exigir igualmente se haga justicia por el asesinato de Carlos Manzo.

Asimismo, además de la exigencia por asesinato de Carlos Manzo, las protestas también piden por seguridad en el estado, así como en las regiones más descuidadas.

Por protestas tras el asesinato de Carlos Manzo, el gobierno de Michoacán se protege

Ante las protestas en Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo, reportes de medios locales ha informado que el gobierno del estado se protege, por lo que ya se han instalado cercos de seguridad.

Además de que se ha activado un fuerte dispositivo de seguridad ante cualquier caso, pese a que las protesta en Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo que exigen paz y justicia se llevan de manera pacifica.